Detenido el padre de un preso que intentó pasar drogas a su hijo en Algeciras

En los últimos 30 días han muerto tres presos en la cárcel de Botafuegos por consumir drogas

El padre de un preso en la cárcel de Botafuegos, Algeciras (Cádiz) fue detenido después de que intentase pasar drogas en un fardo de ropa para su hijo interno en esta prisión. Las sustancias fueron detectadas durante un control por los funcionarios del centro penitenciario que alertaron a la Policía Nacional.

Es lamentable perder la vida por el consumo de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, aún peor si los hechos se desencadenan tras las rejas de un establecimiento penitenciario, resulta aún más dramático que quien introduzca drogas y sustancias tóxicas a un interno sea su propio padre y también incomprensible que a pesar de contar la cárcel de Botafuegos con tres fallecidos en menos de un mes por consumo de papeles impregnados en tóxicos, se realicen este tipo de conductas.

Hace unos años, el sindicato de prisiones Acaip en Algeciras realizó un estudio donde se determinó tipos de drogas incautadas, cantidades e incluso formas de introducirla desde el exterior y una de las formas que se utilizan para intentar hacer llegar las drogas a los presos es a través de los paquetes de entrada que van dirigidos al interno y son depositados por los propios familiares.

Publicidad

Este domingo, el padre de un preso acudió a la prisión de Botafuegos, para celebrar una comunicación por locutorios con su hijo, depositó un paquete de ropa que previamente y antes de la entrega fue revisado y cacheado por los funcionarios de servicio, incautándose tiras de hachís y papelillos ya cortados e impregnados de sustancias tóxicas, ocultos en las costuras de unos pantalones.

Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Policía Nacional, los cuales procedieron a la detención del hombre y puesta a disposición judicial. La legislación penal vigente tipifica este tipo de conductas como un delito contra la salud pública, estableciendo una pena de prisión de 3 a 6 años y si además se ha realizado en el interior o alrededores de un establecimiento penitenciario la pena privativa de libertad que se contempla se agrava y oscila entre los 6 y 9 años.

Desde el sindicato de prisiones Acaip en Algeciras dicen que «esperamos que la condena que se pudiere imponer al autor de los hechos atendiendo a la gravedad de los mismos sea ejemplarizante. Por último, felicitar a todos los funcionarios intervinientes en la incautación de las sustancias, por su eficacia y profesionalidad, a pesar de la falta de recursos materiales para ejercer nuestra actividad laboral».

3 MUERTES EN UN MES POR DROGAS

Hay que recordar que durante los últimos 30 días la enfermería de la prisión de Algeciras (Cádiz) ha recibido varias decenas de urgencias graves, la mayoría de ellas por consumo de papelillos impregnados con sustancias tóxicas y mezcladas con ingesta de medicación, a lo que también hay que sumar 3 presos fallecidos por sobredosis al consumir papelillos impregnados en estas mismas sustancias tóxicas.

La voz de alarma la ha dado el Sindicato Acaip en Algeciras, que hace unos días se preguntaban «¿cuándo fallecería el siguiente?». Pues el último ocurría el pasado jueves unos minutos antes del recuento de la mañana, cuando los funcionarios de servicio en la prisión de Botafuegos fueron alertados por el preso que compartía celda con el último fallecido. El interno advirtió a los funcionarios que su compañero de celda no se movía, por lo que se presentaron en el lugar de los hechos e informaron al jefe de servicio y sanitarios de guardia, no pudiéndose hacer nada por el fallecido. Su compañero de celda reconoce que había consumido tóxicos esa misma noche.

El fallecido era un interno politoxicómano, con amplia trayectoria penal y penitenciaria, que había estado interno en los centros penitenciarios Puerto 3 y Algeciras anteriormente.

Publicidad

Horas después de este suceso, en el mismo módulo residencial y debido al fallecimiento se producía una riña entre presos, que se saldó con un preso trasladado a otro departamento y un funcionario de servicio lesionado, que tuvo que ser atendido en el hospital.

Todos los hechos fueron puestos en conocimiento del juzgado de guardia por si hubiera indicios de delitos que merezcan ser investigados, «a la vez que la dirección del centro está haciendo peticiones a la secretaría general de instituciones penitenciarias para que los presos responsables de la introducción y reparto de tóxicos sean trasladados a otros centros penitenciarios más acordes a sus responsabilidades delictivas», dicen desde Acaip Algeciras.

Introducir sustancias tóxicas en las prisiones y su consumo, tienen como consecuencia la alteración del orden regimental, además de poner en grave riesgo la salud y la vida de los presos, «consecuencias por las que tiene obligación velar el máximo responsable de las Prisiones Sr. Ortiz, el cual sigue inactivo y sin ideas de cómo poder afrontar los problemas tan graves que están sacudiendo a las cárceles españolas, entre ellos el consumo de todo tipo de tóxicos», añaden desde Acaip.

Y concluyen que «en Algeciras una de las formas más comunes de perder la vida en una prisión es debido a la sobredosis de drogas y se requiere de una respuesta integral por parte de los organismos públicos responsables, Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, Consejerías de Salud de las comunidades autónomas y Diputaciones Provinciales. Todos ellos deben aportar de forma mancomunada las medidas preventivas necesarias para evitar o paliar el consumo de tóxicos en el interior de las prisiones».

Publicidad
Publicidad