La OCU lo deja claro: este es el único pescado de Mercadona que deberías comprar si quieres evitar el mercurio

El pescado más recomendado de Mercadona por su seguridad y beneficios es la sardina o el boquerón, por su pequeño tamaño y corta vida. Alternativas seguras incluyen otros pescados pequeños como la caballa, el jurel o mariscos como los mejillones y langostinos.

El mejor pescado que puedes encontrar en el supermercado no es siempre el más grande ni el más caro, según desvela la OCU en un reciente informe. A veces, y este es un claro ejemplo, la clave está en los detalles más pequeños que solemos pasar por alto al elegir este producto del mar, donde la Organización de Consumidores y Usuarios pone el foco en un metal pesado muy concreto. ¿Y si la opción más saludable estuviera escondida a plena vista?

La advertencia resuena con fuerza en los pasillos de nuestra cadena de supermercados de confianza, como Mercadona. El estudio de la OCU nos obliga a replantearnos qué metemos en la cesta de la compra cuando buscamos este alimento marino, ya que no todas las especies acumulan mercurio de la misma manera a lo largo de su vida. La elección, por tanto, no es un asunto menor y afecta directamente a nuestra salud.

EL PELIGRO INVISIBLE QUE ACECHA EN LOS GRANDES DEPREDADORES

YouTube video

Lo que muchos no saben es que el mercurio presente en los océanos se va acumulando en la cadena trófica. Los grandes depredadores, al alimentarse de otras especies más pequeñas, concentran este metal, y como alerta la OCU, los niveles de metilmercurio pueden ser preocupantes en la carne de la gran fauna marina. Es un proceso natural pero con consecuencias directas en nuestro plato.

Publicidad

Esta acumulación convierte a algunas de las piezas más cotizadas en un riesgo potencial, especialmente para ciertos grupos de población. El informe de la OCU es tajante al respecto, pues las mujeres embarazadas y los niños pequeños deberían limitar el consumo de estas especies acuáticas. No se trata de alarmar, sino de informar para poder decidir con

¿POR QUÉ EL TAMAÑO SÍ IMPORTA CUANDO HABLAMOS DE MERCURIO?

La longevidad y la dieta de un pescado son factores determinantes para la cantidad de mercurio que puede llegar a tu organismo. Fuente: Freepik
La longevidad y la dieta de un pescado son factores determinantes para la cantidad de mercurio que puede llegar a tu organismo. Fuente: Freepik

Un pez grande como el atún rojo o el pez espada puede vivir muchos años, tiempo durante el cual no deja de acumular mercurio. Por el contrario, los peces pequeños tienen un ciclo de vida mucho más corto, convirtiendo a este manjar del océano en una opción más segura, ya que la exposición al metal pesado es significativamente menor en ejemplares de corta vida. Es una simple cuestión de tiempo y de lo que comen.

La clave, como subraya una y otra vez la OCU en su análisis, está en la base de la pirámide alimenticia. Un pez pequeño se alimenta de plancton o crustáceos minúsculos, no de otros peces, lo que evita que herede su carga de mercurio, y por ello esta delicia marina presenta una concentración de tóxicos prácticamente insignificante. Es la elección lógica si queremos minimizar riesgos sin renunciar a sus beneficios.

EL CAMPEÓN DE MERCADONA SEGÚN LA OCU: PEQUEÑO PERO MATÓN

La OCU señala un pescado azul, humilde y lleno de sabor, como la compra maestra en los lineales de Mercadona. Fuente: Freepik
La OCU señala un pescado azul, humilde y lleno de sabor, como la compra maestra en los lineales de Mercadona. Fuente: Freepik

Y aquí llega la revelación que muchos esperaban: el gran ganador del análisis de la OCU es un clásico de nuestras costas. Hablamos de la sardina o su primo hermano, el boquerón, un pescado azul pequeño y asequible, que además de seguro, es una auténtica joya del mar, ya que su altísimo contenido en ácidos grasos Omega-3 lo convierte en un superalimento. A veces, lo mejor es lo que siempre ha estado ahí.

En Mercadona es fácil encontrarlo fresco, en lata o congelado, lo que facilita enormemente su consumo durante todo el año. Su versatilidad en la cocina y su precio competitivo lo coronan como la opción perfecta, una proteína marina de primera calidad que permite disfrutar de los beneficios del pescado sin preocuparse por el mercurio. Es la compra redonda: buena, bonita, barata y, sobre todo, segura.

MÁS ALLÁ DE LA SARDINA: OTROS ALIADOS SEGUROS EN TU CESTA

YouTube video

Si quieres variar, la OCU también da luz verde a otras especies de tamaño similar que puedes encontrar en el supermercado. La caballa, el jurel o incluso el salmón de acuicultura son excelentes alternativas, y este producto de lonja se presenta como una opción fiable, pues la alimentación controlada en piscifactorías reduce la exposición a metales pesados. El abanico de posibilidades seguras es más amplio de lo que parece.

Publicidad

Tampoco debemos olvidarnos de otros habitantes del mar que apenas presentan este problema. Mejillones, almejas o langostinos son opciones fantásticas para enriquecer nuestra dieta, y este tesoro marino apenas entra en contacto con el mercurio, ya que su sistema de filtración y su corta vida los mantienen limpios de contaminantes. Son la prueba de que se puede comer variado y sin riesgos.

CÓMO CONVERTIR AL ‘REY’ DE LA OCU EN LA ESTRELLA DE TU MESA

Integrar este pescado en tu dieta semanal es más fácil y delicioso de lo que imaginas. Te damos algunas pistas. Fuente: Freepik
Integrar este pescado en tu dieta semanal es más fácil y delicioso de lo que imaginas. Te damos algunas pistas. Fuente: Freepik

Desde el clásico espeto malagueño hasta unos boquerones en vinagre caseros, las posibilidades son infinitas. No hace falta complicarse en la cocina para disfrutar de un buen pescado, y el popular pescaíto frito andaluz es un claro ejemplo de ello, ya que la recomendación de la OCU se puede convertir en un plato festivo y delicioso en minutos. Es la forma perfecta de cuidarse sin renunciar al sabor de siempre.

La próxima vez que te pares frente al mostrador de la pescadería, la decisión será mucho más sencilla. Ya no se trata de elegir el pescado más imponente, sino el más inteligente, y a menudo, esos pequeños bocados del Cantábrico son los que guardan los mayores beneficios, pues la información es la mejor herramienta para llenar nuestra cesta de la compra con salud y tranquilidad. Al final, comer bien es, simplemente, saber elegir.

Publicidad
Publicidad