Xavier Abat (49), abogado: “Si buscas la incapacidad debes conocer estas 3 preguntas trampa del tribunal”

Entre tantos consejos laborales y de trámites legales, me he encontrado con uno que es imposible de ignorar. Se trata sobre la pensión de incapacidad y las preguntas «trampa» que realiza el tribunal médico de la Seguridad Social, el ente regulador para determinar quienes pueden ser beneficiarios por condición y según el grado de incapacidad. Para entender sobre este extenso tema, me he apoyado en las recomendaciones el exitoso abogado colegiado de Barcelona, Xavi Abat.

Este experto jurídico ejerce la abogacía desde 1999, y en la actualidad, es referencia por contar con más 1.5 millones de seguidores en redes sociales y en donde comparte sus mejores consejos legales. En tal sentido, a lo largo de este artículo exploraremos de qué va la incapacidad, cuáles son sus grados, algunas enfermedades y cómo debes responder para no caer ante la trampa del tribunal médico. Pero antes de adentrarnos es importante que sepas que a pesar de que no se necesita una edad para solicitarla, es clave haber cotizado en la Seguridad Social.

5
LAS TRES PREGUNTAS QUE TE HACE EL TRIBUNAL MÉDICO

Las tres preguntas que te hace el tribunal médico
Fuente: Gemini

Las preguntas trampa que te hace el tribunal para negarte la incapacidad permanente. Esta es una posible representación de un interrogatorio: «Veo por aquí que usted tiene esclerosis. Cuénteme. Cómo ha llegado hoy aquí.» Y la respuesta errada podría ser la siguiente: «Bueno, nada, cogí el coche, porque te lo digo aquí al lado, al final» Hombre, si vas en coche y conduces tú mismo, se supone que no estás tan mal. ¿No? ¿ya te das cuenta de los espacios en blanco?.

Lo más probable es que en el momento no te percates porque las caras de los médicos son completamente inexpresivas. La siguiente pregunta vale oro y es:¿Cómo se encuentra usted hoy? ¿Se encuentra bien? La respuesta que lanza todo para atrás: «A ver, perfecto, no estoy, pero bueno, ahí vamos tirando, yo creo que más o menos bien«. Entonces si estás bien, se supone que puedes trabajar y es cuando el tribunal da la estocada final ¿se ve usted con ganas de su trabajo?

Nunca respondas que no tienes ganas porque ellos están para ayudar a los que no pueden trabajar, no a quienes no les dé la gana y si pueden . El abogado explica que la clave está en no minimizar tu dolor o tus padecimientos. Y estos consejos no son para engañar al tribunal médico, en lo absoluto, más bien es una guía para enfrentar el verdadero problema y es que estás a un paso de tu pensión de incapacidad, y para el interrogatorio no puedes restar la importancia, ser detallado en tus dolencias diarias es importante para lograr la aprobación de esta ayuda.

Siguiente
Publicidad
Publicidad