Cuando las enfermedades llegan, lamentablemente, algunos diagnósticos no permiten realizar actividades comunes sin necesitar ayuda o simplemente cambian por completo el estilo de vida del afectado. Para este tipo de situaciones que son imprevistas, entra en juego la Seguridad Social, el ente regulador que determina quiénes pueden ser beneficiarios de una ayuda por parte del Gobierno y según el grado de incapacidad.
Con esto me refiero a la pensión de incapacidad. Esta ayuda permite que el beneficiario pueda mantenerse económicamente cuando el diagnóstico no le permite seguir trabajando. Es importante recordar que estas pensiones pueden ser transitorias o permanentes, por lo que cada dos años, el tribunal médico se encargará de reevaluar al paciente para determinar si se continúa con la prestación o si se finiquita en caso de que el trabajador mejore por completo.
2SI TU DIAGNÓSTICO ESTÁ EN LA IMAGEN PUEDES PEDIR LA INCAPACIDAD

A pesar de que la Seguridad Social no cuenta con una lista de enfermedades oficial, las que muestra el abogado Xavier Abad desde sus redes sociales, aquellas enfermedades que son válidas para solicitar la pensión de incapacidad. Y a continuación te presento 10 diagnósticos con mayor prevalencia en la población española:
- Alzheimer
- Ansiedad
- Apnea del sueño (SRDS)
- Ataque al corazón / Infarto agudo de miocardio
- Cáncer de mama
- Depresión
- Epilepsia
- Esquizofrenia
- Lumbalgia
- Migraña
Sin embargo, en la imagen de este enunciado están todos los diagnósticos que Xavier Abad ha compartido en sus redes sociales. Y como lo dije anteriormente, esto no es una lista oficial, pero basado en la experiencia en trámites de pensiones por incapacidad que ha logrado tramitar exitosamente y comparte el abogado Xavier Abad, podemos darnos una idea. Para las tres preguntas fantasmas dale clic en «continuar» y descubre los grados de incapacidad que puedes solicitar según la gravedad del diagnóstico.