Carlos Hernández (46), chef con estrella Michelin: «La carne poco hecha es segura si sigues 3 pasos clave que protegen tu salud»

¿No te ha pasado que al ir a un restaurante, notas que algunos comensales piden su corte de carne poco hecha?, o ¿te parece familiar porque adoras comerla así? Sin importar la respuesta, en este artículo exploraremos la forma más segura de pedir o preparar la carne. Esto surge con la necesidad de saber si en verdad se puede comer carne de vacuno escurriendo sangre por todo el plato, o si, por el contrario, el peligro se encuentra solo en las superficies.

Y es que toda la respuesta se la debemos a la ciencia y a la lógica. Ya que por norma general no está prohibido comer una carne poco hecha; sin embargo, todo cambia con la carne picada de las hamburguesas cuando queda rosada por dentro. Aquí la cosa cambia, y se pone peor si es el plato predilecto entre muchos niños, una deliciosa hamburguesa, pero ¿qué pasa si está poco hecha?

2
SABER DESCONGELARLA LA CARNE INFLUYE

Saber descongelar la carne influye
Fuente: Pexels

En el amplio mundo de la nutrición existe un mito relacionado con descongelar los alimentos a temperatura ambiente. No sé cómo lo hagas, pero seguro, la revelación de Andreu Palou, quien es Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las Islas Baleares, muestra una mejor idea de cómo manipular este tipo de situaciones. Incluso, muchas personas han optado por desarrollar sus propios métodos, desde sumergir la pieza congelada en agua, el uso del microondas hasta descongelar a temperatura ambiente, Andreu Palou te explica cuál de estos procesos es el más saludable para tu dieta.

En tal sentido, el catedrático Palou revela que ni a temperatura ambiente, ni colocándolo en agua, ni llevándolo al microondas. Esto se debe a que las bacterias y microorganismos se desarrollan rápidamente entre los 5 y 65 grados de temperatura. El experto explica que la descongelación debe hacerse en frío. Primero debes sacar la carne del congelador y colocarla en una bandeja, de manera que recoja los líquidos y ponla en el frigorífico. Es importante que consideres que una vez descongelado, tiene un lapso de 6 horas para cocinarlo de forma saludable.

Publicidad
Publicidad