Carlos Hernández (46), chef con estrella Michelin: «La carne poco hecha es segura si sigues 3 pasos clave que protegen tu salud»

¿No te ha pasado que al ir a un restaurante, notas que algunos comensales piden su corte de carne poco hecha?, o ¿te parece familiar porque adoras comerla así? Sin importar la respuesta, en este artículo exploraremos la forma más segura de pedir o preparar la carne. Esto surge con la necesidad de saber si en verdad se puede comer carne de vacuno escurriendo sangre por todo el plato, o si, por el contrario, el peligro se encuentra solo en las superficies.

Y es que toda la respuesta se la debemos a la ciencia y a la lógica. Ya que por norma general no está prohibido comer una carne poco hecha; sin embargo, todo cambia con la carne picada de las hamburguesas cuando queda rosada por dentro. Aquí la cosa cambia, y se pone peor si es el plato predilecto entre muchos niños, una deliciosa hamburguesa, pero ¿qué pasa si está poco hecha?

3
LA AESAN CONFIRMA EL MÉTODO DE DESCONGELAR LA CARNE EN FRÍO

La AESAN confirma el método de desongelar la carne en frío
Fuente: Pexels

Por su parte, la Agencia Española de seguridad alimentaria y nutrición (AESAN) confirma la revelación de Andreu Palou. Sin embargo, con algunas diferencias mínimas pero con el mismo enfoque. Y es que la AESAN recomienda varios métodos seguros para descongelar como:

  • En el estante inferior del frigorífico durante 24 horas
  • En el microondas utilizando la opción «defrost» o «descongelar

Del mismo modo, la AESAN confirma que no es seguro descongelar a temperatura ambiente, por lo que si eres de los que coloca el producto congelado en una superficie de la cocina o en el fregadero durante toda la noche, podrías estar creando el ambiente perfecto para el desarrollo rápido de bacterias. También recomienda cocinar los alimentos de forma inmediata y no congelarlos de nuevo, a no ser que haya sufrido un cocinado adecuado antes de volver a congelarlo.

Publicidad
Publicidad