La paella valenciana es uno de los platos más emblemáticos de toda España, y entre tantas versiones me he encontrado la receta original, esa que te hace recordar tu infancia por su increíble sabor y textura. Ideal para cuatro personas, este plato es una verdadera obra gastronómica que mezcla todos los sabores en un perfecto equilibrio.
Si bien es cierto que la paella original lleva mariscos, en la receta de la auténtica paella valenciana se suprime este ingrediente. Para hacer de este plato un momento agradable y sin tantas complicaciones, solo debes seguir el paso a paso que descubrirás a lo largo de este artículo.
LA AUTÉNTICA PAELLA VALENCIANA NO LLEVA MARISCOS

La receta de la paella valenciana ha estado en debate por muchas décadas, ya que han surgido versiones donde se incluye el marisco y hasta cometen el crimen gastronómico de incluir chorizo ¿qué es eso?, no, por eso para preparar esta delicia solo debes tener a mano los siguientes ingredientes:
- 400 g de conejo troceado
- 400 g de pollo troceado
- 320 g de arroz de Valencia (variedad bomba o similar)
- 100 g de garrofó
- 200 g de bachoqueta (judía verde plana)
- 150 g de tomate natural rallado
- 80 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita (3 g) de pimentón dulce
- 0,2 g de hebras de azafrán
- 1 ramita pequeña de romero fresco
- 1 litro de agua
- 8 g de sal (aprox., ajustar al gusto)
Uno de los principales trucos es echar un poco de sal alrededor de la paellera y un chorro generoso de aceite en el centro. Cuando esté caliente, incorpora el pollo y el conejo hasta que se haga cocine bien. Una vez lista, aparta a los bordes de la paellera y vierte el garrafón y la bachoqueta. Vuelve a llevar todo a los bordes para continuar con la preparación.
EL PASO A PASO COMPLETO PARA UNA PAELLA VALENCIA ORIGINAL
Ahora, machaca muy bien el tomate e incorpóralo a la preparación junto con el pimentón dulce y reserva. Ahora incorpora el agua, cuando comience a hervir verifica la sal y deja cocinar entre 30 y 40 minutos. Incorpora el azafrán y el arroz de Valencia y deja cocinar durante 18 minutos más para que quede perfecta. Y listo, ya tienes una paella valenciana, original, sin versiones ni aditivos extraños que atentan contra la identidad gastronómica de los españoles.
A pesar de que esta paella es un plato muy completo, algunas personas suelen acompañarla con una guarnición de verduras a la brasa o una ensalada valenciana que consta de lechuga, tomate, cebolla, zanahoria rallada y aceitunas. El gazpacho también es una opción. Sin embargo, yo te recomiendo un buen pan tostado con ajo, esa combinación no falla y va genial con casi cualquier plato.
Si deseas elevar el sabor de cada ingrediente, te aconsejo elegir un vino blanco joven o de crianza o un tinto. Si buscas cerrar con el postre, las opciones más saludables podrían ser una fruta de temporada o una marquesa fría para refrescar el paladar. No dudes más, y prueba esta maravillosa receta de paella valenciana que te deja chupándote los dedos.