Con el regreso a la rutina a tope, la dieta se convierte en un factor clave para mantener a raya los catarros estacionales. Y seguro te preguntarás ¿por qué? Para nadie es un secreto que la llegada del otoño es la temporada predilecta donde los virus golpean con más fuerza; un momento perfecto para reflexionar sobre cómo cuidas tu sistema inmunológico. Sin embargo, existe una práctica milenaria que mejora completamente la salud respiratoria y emocional.
Se trata de la práctica de «Pranayama», que promete aumentar la capacidad de fortalecer la eficiencia respiratoria, aliviar los síntomas del asma y del catarro en cuestión de segundos. Además de este método milenario, a lo largo de este artículo descubrirás la receta definitiva para atacar y prevenir el catarro; hasta una revelación importante por parte de la Ciencia que contradice a aquellos que se niegan a aceptar que la proteína de origen animal no es necesaria para el bienestar general del organismo.
1ESTE MÉTODO MANTIENE A RAYA A LOS CATARROS DE OTOÑO

El método de «Pranayama» es un método milenario que ha sido estudiado por la ciencia durante años. Por lo que podrás conseguir las siguientes ventajas de reducir el estrés y mejorar la salud respiratoria. Practicar de forma regular, puede aumentar la capacidad pulmonar y fortalecer los músculos respiratorios. Y para hacerlo solo necesitas conseguir tu lugar favorito, que te inspire paz y seguir los siguientes pasos:
- Siéntate cómodamente.
- Inhala por la fosa nasal izquierda y exhala por la derecha. Inhala por la fosa nasal derecha y exhala por la izquierda.
- Repite 9 veces por cada fosa nasal.
- Al terminar, acuéstate boca arriba y relájate durante 5 minutos.
Practicar esta rutina no solo alivia los síntomas del catarro, sino que también puede mejorar el rendimiento cognitivo y ayudarte a conseguir paz mental cuando lo que necesitas salir de todo lo que te preocupa por un momento. Estos ejercicios de respiración antes de acostarte, te pueden ayudar a relajar tu cuerpo y mente, por lo que la calidad del sueño también se ve mejorada. En tal sentido, se puede decir que al hacerlo a diario pueden reducir los niveles de la hormona del estrés, mejorar la circulación y fortalecer la función cardíaca.