Con el regreso a la rutina a tope, la dieta se convierte en un factor clave para mantener a raya los catarros estacionales. Y seguro te preguntarás ¿por qué? Para nadie es un secreto que la llegada del otoño es la temporada predilecta donde los virus golpean con más fuerza; un momento perfecto para reflexionar sobre cómo cuidas tu sistema inmunológico. Sin embargo, existe una práctica milenaria que mejora completamente la salud respiratoria y emocional.
Se trata de la práctica de «Pranayama», que promete aumentar la capacidad de fortalecer la eficiencia respiratoria, aliviar los síntomas del asma y del catarro en cuestión de segundos. Además de este método milenario, a lo largo de este artículo descubrirás la receta definitiva para atacar y prevenir el catarro; hasta una revelación importante por parte de la Ciencia que contradice a aquellos que se niegan a aceptar que la proteína de origen animal no es necesaria para el bienestar general del organismo.
4¿CUÁNTA PROTEÍNA NECESITAS EN TU DIETA?

Para mantener a raya el catarro del otoño, la ciencia recomienda entre 1.2 y 2 gramos por kilo de peso corporal. Esto significa que si tu peso se ubica entre 70 kilos y 85, necesitas incluir en tu dieta 140 gramos aproximadamente. La estrategia es clara: si el cuerpo carece de proteína las defensas bajan y si esto sucede no saldrás de un resfriado constante. Y precisamente es este el error en la dieta que le abre la puerta a los virus del otoño. No obstante, estas recomendaciones no son para improvisar.
En tal sentido, te recomiendo que acudas a un experto en nutrición para que ambos puedan escuchar lo que tu cuerpo necesita y hasta a veces calla por estos errores en la dieta. Un nutricionista será un elemento clave para reforzar tu alimentación con un menú especializado en tus necesidades. Recuerda que lo que a unos les funciona, puede que para otros no, por eso es necesario evitar hacer cambios que puedan afectar tu salud en vez de mejorarla.