Hazte Oír ha denunciado este lunes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra las conexiones políticas y económicas entre el régimen de Nicolás Maduro, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente Pedro Sánchez y el PSOE. La intervención se produce en un momento clave, coincidiendo con la presencia de Sánchez en Nueva York y en medio de múltiples investigaciones judiciales por corrupción que afectan a todo su entorno político y familiar.

Javier María Pérez-Roldán, letrado y secretario de Hazte Oír, ha intervenido en la mañana de este 22 de septiembre ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En su discurso, Pérez-Roldán ha expuesto indicios de redes de influencia y financiación opacas que vinculan a al PSOE y Venezuela sin olvidar los ataques de Sánchez, imitando a Maduro, a la libertad de prensa, la independencia judicial y a todo disidente.
SEMANA CLAVE
La intervención forma parte de una batería de acciones internacionales que Hazte Oír ha activado esta semana, coincidiendo con los intentos de Sánchez de “crear un relato a nivel internacional para tapar los casos de corrupción que le acorralan”. Estas acciones incluyen contactos con organizaciones internacionales, representantes de gobiernos democráticos y medios internacionales para poner en evidencia “lo que Sánchez quiere tapar, intentando llegar a Nueva York alzando banderas que solo son bombas de humo para tapar la grave situación judicial de todo su entorno político y familiar” señalan fuentes de Hazte Oír.
“Mientras Pedro Sánchez trata de lavar su imagen en Nueva York, Hazte Oír se presenta en la ONU para recordar al mundo que España no puede ser rehén de intereses políticos opacos”, ha señalado Pérez-Roldán. “La comunidad internacional debe estar alerta ante el uso de las instituciones democráticas para encubrir redes de corrupción e injerencia extranjera”, ha concluido.