Correr el riesgo de que tu móvil se te pierda o te lo roben, es tema que genera mucho terror y además, es una situación de la cual no estamos exentos, ya que tus datos se encontrarían expuestos a cualquier desconocido. En tal sentido, es necesario considerar algunos aspectos importantes para proteger todos los datos de tu dispositivo móvil con tal solo activar algunas funciones.
Proteger tus datos ante un posible robo o pérdida del móvil es algo que necesitas hacer. Y es que, al caer en manos equivocadas, es posible que toda tu información se vea comprometida. Desde fotos, contraseñas y datos bancarios, absolutamente todo queda a disposición de terceros. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos el método definitivo para que esta situación no se convierta en un verdadero dolor de cabeza.
QUÉ PASA CUANDO TUS DATOS CAEN EN MANOS EQUIVOCADAS

A pesar de que el objetivo principal del ladrón no es precisamente robar los datos, sino revender tu móvil. De igual manera, es necesario proteger tus datos ante esta posibilidad. La información que puedas tener en tu dispositivo puede ser utilizada para dañar tu reputación, vaciar la cuenta bancaria y hasta estafar a tus contactos. Y seguro te preguntarás ¿cómo si tengo mi móvil con la más alta configuración de privacidad? Pues déjame informarte que, en este punto, nada de eso ya importa.
Ya que personas con conocimiento en tecnología móvil conocen los trucos necesarios para acceder a todos tus datos sin ni siquiera desbloquear la pantalla de inicio. Con solo conectar tu móvil a un ordenador y pasarlo por un software sofisticado, ya toda tu información estaría expuesta. Pero, afortunadamente, existe un método para proteger tus datos y encontrar tu móvil con tan solo activar algunas funciones en tu móvil
CÓMO CONFIGURAR TU MÓVIL PARA RESGUARDAR TU PRIVACIDAD

Para proteger tu información no es tan complicado. Ya sea que tu dispositivo móvil sea de sistema operativo Android o iOS, solo debes activar las siguientes funciones. El primer paso es activar la localización de tu dispositivo. Para Android solo ve a Ajustes > Seguridad > Encontrar mi dispositivo. Para el caso de los iPhones, busca: Ajustes > [tu nombre] > Buscar mi > Buscar mi iPhone.
Ahora toca vincular tu móvil a tu cuenta principal. Para dispositivos Android debes asegurarte de que tu cuenta Google esté activa en el dispositivo. En el iPhone debes comprobar que tu cuenta de iCloud esté correctamente configurada. Ahora necesitas un bloqueo de pantalla seguro. Lo mejor es usar PIN o huella dactilar en Android, y en iPhone, solo debes activar funciones de seguridad como el Face ID o Touch ID con código de respaldo. Ahora toca hacer copias de seguridad en Google Drive para Android y en iCloud para iPhone. De esta forma, aunque pierdas el móvil todos tus datos quedarán archivados en estas cuentas
Ahora, para proteger tus datos en caso extremo de hurto intencional, puedes activar el borrado remoto. Para los dispositivos Android en “Encontrar mi dispositivo” activa la opción de «borrar datos a distancia. En el caso de los iPhone en “Buscar mi iPhone” activa “Borrar iPhone”, ideal para usarlo en caso de robo o pérdida. Por último protege tus datos verificando la función de notificaciones de acceso, de esta manera también puedes detectar si alguien ha intentado entrar a tus redes sociales o en tu correo.