La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido información importante sobre una investigación relacionada con los Smart TV y la vulnerabilidad de privacidad que ha dejado a más de uno con los pelos de punta. ¿te imaginas estar viendo tu serie favorita, mientras te cambias o te acomodas para darte una ducha?; pero, ahora imagina que estás haciendo todo eso, pero que tu TV recopila cada detalle en una base de datos y hasta acceder al audio y vídeo en tiempo real , ¿suena aterrador, cierto?
Resulta que tras una minuciosa investigación, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con la Universidad de California en Estados Unidos y la Universidad de Londres en Inglaterra, han detectado que ciertas marcas de Smart TV pueden generar un perfil detallado de tus hábitos y ajustar la publicidad en función a los gustos del consumidor. Es decir, algunos de estos electrodomésticos incluyen tecnología que es capaz de hacer capturas de pantalla o grabar audio por segundos para identificar las preferencias del usuario. Por lo que este «rastreo» genera serias preocupaciones de privacidad, especialmente si usas el Smart TV como monitor, incluso, estando apagado.
3EL TEMOR DE LOS EXPERTOS Y LOS ACR DE LOS SMART TV

La profesora Callejo de UC3M hace énfasis en la preocupación que el uso deliberado del ACR vulnere la privacidad de los usuarios sin su consentimiento. En tal sentido, esta función predeterminada, se considera como un factor preocupante, esto, debido a la falta de transparencia y aviso en los ajustes iniciales. Ni siquiera en las guías de uso hay una advertencia sobre esta tecnología ACR.
Además, la preocupación se acrecienta ante la realidad de que muchos usuarios no saben cómo cambiar esta configuración de fábrica. Por lo que esta medida hace que los Smart TV recolecte información por defecto como mecanismo de rastreo de tu actividad y tu ni enterado de esto. Con esta valiosa revelación, surge la necesidad de estudiar más en profundidad los pros y contras del uso de dispositivos conectados a la nube y que a su vez se comunican entre sí. Los expertos de la investigación piden de forma urgente que las marcas nombradas sean más transparente y comuniquen esta función de una forma más clara.