La OCU se planta ante las Smart TV: estas son las 4 marcas que te espían hasta cuando están apagadas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido información importante sobre una investigación relacionada con los Smart TV y la vulnerabilidad de privacidad que ha dejado a más de uno con los pelos de punta. ¿te imaginas estar viendo tu serie favorita, mientras te cambias o te acomodas para darte una ducha?; pero, ahora imagina que estás haciendo todo eso, pero que tu TV recopila cada detalle en una base de datos y hasta acceder al audio y vídeo en tiempo real , ¿suena aterrador, cierto?

Resulta que tras una minuciosa investigación, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con la Universidad de California en Estados Unidos y la Universidad de Londres en Inglaterra, han detectado que ciertas marcas de Smart TV pueden generar un perfil detallado de tus hábitos y ajustar la publicidad en función a los gustos del consumidor. Es decir, algunos de estos electrodomésticos incluyen tecnología que es capaz de hacer capturas de pantalla o grabar audio por segundos para identificar las preferencias del usuario. Por lo que este «rastreo» genera serias preocupaciones de privacidad, especialmente si usas el Smart TV como monitor, incluso, estando apagado.

5
CONSEJOS PARA PROTEGER LA PRIVACIDAD DE TU SMART TV

Consejos para proteger la privacidad de tu Smart TV
Fuente: Pexels

Si aún no cuentas con esta tecnología, déjame decirte que no te pierdes de mucho. Pero antes de comprarlo, te recomendaré que primero verifiques las marcas exploradas en la investigación por parte de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), colaboración con la Universidad de California en Estados Unidos y la Universidad de Londres en Inglaterra. Puedes revisar foros de usuarios y pruebas de laboratorios sobre los Smart TV, por ejemplo, Reddit es un sitio donde más se manejan este tipo de temas.

Después de comprar tu Smart TV, sin importar la marca, desactiva el micrófono y la cámara (en caso de que tenga). Ajusta la red y revisa las actualizaciones. Sin embargo, algunas funciones de ACR pueden estar integradas en el sistema operativo principal, por lo que en algunos televisores no se puede desactivar. Incluso, en algunos modelos, desactivar esta función, puede afectar la experiencia de contenido recomendado según tu perfil de usuario. Sin embargo, esta pequeña guía puede ayudarte en caso de que no desees que el ACR se active o no tienes problema sobre la recomendación de contenido.

Solo ve al Menú, busca «Configuración» luego «Privacidad o Privacidad de permiso» y busca opciones como «Reconocimiento de contenido (ACR)» «Anuncios personalizados» «Telemetría» o «Detección de voz». Lo más recomendable es siempre consultar el manual de usuario, ya que cada modelo de Smart TV es diferente. Con esta revelación y los consejos para configurar este tipo de dispositivos, ya puedes asegurar mejor tu privacidad de datos, frente a estas prácticas que se encuentran carentes de transparencia por parte de las marcas analizadas.

Siguiente
Publicidad
Publicidad