La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) alineada a las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que beber dos litros de agua diarios en el caso de las mujeres y dos y medio para los hombres, aunque estas cifras pueden cambiar según tu actividad física y las condiciones ambientales del momento. Además, estas organizaciones recomiendan para las deshidrataciones severas causadas por vómitos, diarreas o insolación, tomar cerca de 200 ml cada hora.
De esta manera puedes reponer de mejor manera los líquidos que tu cuerpo ha perdido. Incluso, aparte de beber agua, es vital, incluir rutinas de hidratación para evitar la pérdida de líquidos. Sin embargo, en este punto no se trata de la cantidad de agua que bebes, sino la calidad de líquidos que consumes. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos 5 recetas para una mejor hidratación. También descubrirás la importancia de una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en agua y minerales, como sopas, frutas y zumos naturales.
1NO ES BEBER AGUA NADA MÁS: LOS ELECTROLITOS SON NECESARIOS

Otras de las recomendaciones emanadas por OMS y la EFSA, es que además del agua, se pueden incluir otros líquidos como zumos naturales (no procesados), leche o sopas frías tipo gazpacho, son perfectas para complementar la hidratación en tu dieta. Además, debes preparar tus células antes de tomar cafeína. ¿Eres de los que se levantan con una taza de café?, si tu respuesta es afirmativa, déjame refrescarte un par de cositas. Resulta que tu cortisol alcanza su punto máximo entre 30 y 40 minutos luego de abrir los ojos y recibir la mañana. Añadir esta bebida genera una verdadera tormenta hormonal que excita tu respuesta al estrés.
Esto se debe a que prácticamente te estás programando para agotarte y cansarte antes de comenzar la jornada. Además, no hidratarse primero es peor. Si cuando te levantas lo primero que haces es tomar una taza de café y no un buen vaso de agua a temperatura ambiente, podría ser perjudicial para tu salud renal. Y es que, si sacamos cuentas, tu organismo lleva entre 6 y 7 horas sin agua, por lo que estarías ligeramente deshidratado. En cambio, puedes esperar 1 hora después de levantarte para tomar una taza de café, pero primero toma un vaso de agua, esto ayuda a regular el cortisol, por lo que tu sistema cardiovascular cooperará en vez de oponerse.