En otra jornada marcada por la tensión y la guerra de trincheras en el Congreso de los Diputados, Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), lanzó un duro ataque contra el Gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de haber sumido a la nación en un «lodazal» de corrupción y disfunción. Con una retórica afilada y directa, el líder de la oposición no dejó lugar a dudas sobre su postura: «No hay democracia sana donde Sánchez siga siendo presidente».
El discurso de Feijóo, pronunciado ante los medios en un clima de efervescencia política, se centró en lo que calificó como una “agenda judicial insoportable” que rodea al Ejecutivo. El líder del PP se refirió directamente a los escándalos de corrupción que salpican al entorno más cercano del presidente, con casos que afectan a su esposa y a su hermano. «Este señor no merece tener ni el acta de diputado«, afirmó, elevando el tono de la confrontación política a un nuevo nivel.
Feijóo distinguió entre las responsabilidades judiciales y las políticas. Mientras que la primera recae en los tribunales, la segunda, según él, ya está «sentenciada» por la opinión pública y los hechos. «Sánchez es el responsable de este lodazal», sentenció, señalando que la acumulación de imputaciones y procesamientos en el entorno gubernamental es una prueba irrefutable de la decadencia política. En su opinión, la situación actual es insostenible y carece de precedentes en las democracias occidentales. «¿Cuántos gobiernos democráticos de nuestro entorno podrían soportar esta situación? Ninguno», se preguntó retóricamente. «Ningún Gobierno zanjaría una colección de imputaciones, procesamientos, encarcelaciones y banquillos alrededor del presidente con la teoría de la conspiración«.

UN GOBIERNO SIN DIRECCIÓN Y UNA LEGISLATURA ESTANCADA
El líder de la oposición no se limitó a criticar los escándalos judiciales. También se centró en la parálisis legislativa y la falta de rumbo del Gobierno. «No hay presupuestos, no hay mayoría parlamentaria y no hay unanimidad en el Consejo de Ministros», advirtió Feijóo, describiendo un Ejecutivo que, en su visión, es incapaz de gobernar. Según él, la mayoría parlamentaria de Sánchez nunca tuvo un objetivo constructivo, sino que fue concebida únicamente para «resistir». Esta «legislatura menos productiva de nuestra democracia», como la llamó, es un síntoma de un país paralizado, donde la agenda política se ha visto suplantada por las preocupaciones judiciales del propio presidente.
La inestabilidad no solo es interna, sino que se extiende a la relación con sus socios de coalición. Feijóo interpeló directamente a estos partidos, cuestionando su lealtad a un líder envuelto en la corrupción. «¿Cómo es posible que ninguno de los socios del Gobierno ponga fin a este disparate?», se preguntó, instándolos a «enseñar el final del camino de una legislatura que no va a ninguna parte».
CRISIS DE LAS PULSERAS
Además de los escándalos de corrupción, el presidente del PP puso el foco en un tema de gran sensibilidad social: la crisis de las pulseras de los maltratadores. Feijóo calificó la situación de «negligencia imperdonable» que ha puesto en peligro la vida de mujeres vulnerables. Criticó al Gobierno por haber «ignorado todos los avisos» y por intentar «esconder el problema» en lugar de enfrentarlo. La respuesta del Gobierno, lejos de ser una disculpa, ha sido, según Feijóo, una serie de «relatos y escapismos» que no resuelven la situación.
El líder del PP no solo exigió explicaciones, sino también responsabilidades directas. Instó a Sánchez a cesar a la ministra de Igualdad y a pedir explicaciones a los titulares de Interior y Justicia. «Si no lo hace, el presidente del Gobierno es tan responsable como sus tres ministros», advirtió. Las críticas se extendieron a la actitud de los ministros implicados, quienes, en lugar de ofrecer disculpas, han acudido al Congreso a «insultar a la oposición». Para Feijóo, esta conducta es una muestra de la «negligencia, indolencia, ocultación, reincidencia y mala fe» del Ejecutivo.

EL PP EXIGE RESPONSABILIDADES Y DENUNCIA LA «INCOMPETENCIA» DEL GOBIERNO
En la misma línea que Feijóo, el secretario general del PP, Miguel Tellado, se sumó a las críticas durante la sesión de control al Gobierno. En su intervención, Tellado fue categórico: «El escándalo de las pulseras de los maltratadores exige respuestas, responsabilidades y dimisiones». Se dirigió directamente a los ministros Ana Redondo (Igualdad) y Félix Bolaños (Justicia), exigiéndoles que «asuman responsabilidades y dimitan sin excusas». La alarma social no está en las críticas de la oposición, sino en la «incompetencia» del propio Gobierno, afirmó Tellado, quien destacó que el problema de los dispositivos era conocido por «todo el mundo», desde el Observatorio contra la Violencia de Género hasta la Guardia Civil, «menos ustedes que fueron los que lo causaron».
El secretario general del PP vinculó este episodio con otros errores del Ejecutivo, como la «Ley del solo sí es sí», que benefició a depredadores sexuales, y la presunta corrupción en empresas públicas. La incapacidad de gestión del Gobierno ha provocado, según Tellado, que incluso «se van a sobreseer y archivar causas por la incompetencia de este Gobierno». La revelación de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) había alertado a Bolaños sobre los fallos de las pulseras, sin que se tomara ninguna medida, fue la guinda del pastel para el líder del PP, quien concluyó con una dura sentencia: «Son el Gobierno de la indignidad».
En definitiva, la jornada en el Congreso de los Diputados fue una muestra del profundo choque político entre el PP y el Gobierno de Sánchez, en un contexto de constantes escándalos judiciales y una evidente parálisis legislativa. El PP, con Feijóo y Tellado al frente, ha dejado claro que no dará tregua y que continuará exigiendo responsabilidades por lo que consideran un fracaso de gestión sin precedentes.