“La actividad física mejora tu corazón, cuerpo y mente”: Dr. Eugenio Ríos (53), nutricionista recomienda este plan patrocinado por la AESAN

Entre las últimas noticias sanitarias, me he encontrado con que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) promueve la actividad física en la población del país al unirse la Semana Europea del Deporte. Esta es una iniciativa liderada por la Comisión Europea y que se celebra cada año del 23 al 30 de septiembre. Y en este 2025 el objetivo es el mismo, el de combatir la inactividad y la obesidad promoviendo un estilo de vida más saludable y en movimiento.

Desde las diversas cuentas de la AESAN en redes sociales, han compartido la información. Es muy positivo cómo estas organizaciones unen fuerzas para promover la actividad física en las personas. Y es que la actividad física no solo es para mantenernos en forma, es un método certero para mejorar la salud cardiovascular, la resistencia física y liberar el estrés.

LA ACTIVIDAD FÍSICA ES MUY IMPORTANTE PARA EL ORGANISMO

La actividad física es muy importante para el organismo
Fuente: Pexels

Esta campaña para promover un estilo de vida más sano en la población española es un incentivo para mejorar nuestras decisiones. En tal sentido, cada publicación es un consejo que ayuda significativamente a cambiar la conducta alimentaria y frecuencia de actividad física en la población. Desde recomendaciones para evitar el embarazo precoz hasta la importancia de estar en movimiento, hace que los usuarios en redes sociales capten el mensaje sobre lo esencial que es cuidar de la salud.

Publicidad

En el caso de la actividad física, muchos médicos especializados en cardiología y nutrición, recomienden firmemente hacer ejercicio. Y es que con 15 minutos al día basta, con elegir ese tiempo ya le has dado prioridad a tu bienestar. Sin embargo, para realizar una actividad física es necesario cuidar de tus articulaciones. Por eso, la receta milenaria que exploraremos más adelante, es una verdadera joya de la alimentación sana, que deberías incluir en tu dieta para evitar dolores musculares cuando hagas ejercicio.

COLÁGENO CASERO: RECETA PARA RENDIR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

Colágeno casero: receta para rendir en la actividad física
Fuente: Pexels

Para hacer este colágeno casero solo necesitas de unos cuantos ingredientes que son fáciles de conseguir y además, son supereconómicos, por lo que hacer esta receta no te costará tanto, mientras que sus efectos son más potentes que cualquier crema antiedad o procedimiento estético. Solo debes tener a la mano los siguientes ingredientes:

  • 1 pata de ternera grande, limpia y troceada
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 pimientos dulces
  • 1 tallo de apio
  • 2 tallos de cebollino
  • 2 hojas de laurel
  • 1 tallo de tomillo fresco (o 1/2 cucharadita seco)
  • 3 cucharadas de vinagre de manzana
  • 3 litros de agua

La preparación es simple. Coloca la pata de res, ya limpia y troceada en una olla exprés con el resto de los ingredientes y cubre todo con los tres litros agua tápala y cocina por 2 horas. Saca las patas de la olla, separa la carne y los huesos; colócalos en una bandeja y llévalas al horno durante 2 horas más. Ya lo que obtienes es el colágeno que tanto quieres y tu cuerpo necesita. Refrigera hasta que se cuaje y listo. De esta forma puedes asegurar que el dolor en tus articulaciones se disminuya significativamente.

Publicidad
Publicidad