El discurso antiinmigración de Feijóo para parar a Vox en las encuestas

Feijóo ha aprovechado para anunciar que la inmigración será un tema clave en la próxima reunión con los presidentes autonómicos del PP en Murcia.

El líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo, ha puesto el foco en la política migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez, calificándola de «irresponsable» y «desleal». Tras un encuentro con sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil, Feijóo no solo ha criticado la gestión del Ejecutivo, sino que ha delineado las bases de lo que sería su propia propuesta, con un mensaje claro y contundente: «Quien venga a aportar será bienvenido y quien venga a delinquir será expulsado». Un claro ejemplo de la nueva táctica del PP surgida del último congreso nacional de la formación popular, que tiene por objetivo parar en las encuestas a Vox.

La formación que lidera a Santiago Abascal se ha convertido según las encuestas en el mayor enemigo de los populares, que parecen haberse estancado en detrimento del gran aumento en la expectativas de voto por parte de los de Abascal. La formación ultra liberal parece haber encontrado un nicho de crecimiento entre los más jóvenes, que ven en la inmigración y sus supuestos vínculos con un presunto aumento de la criminalidad uno de los mayores problemas a los que deben hacer frente. Al igual que el paro y los problemas de acceso a la viviendo, este último agravado tras más de seis años de gobierno progresista y sin visos cercanos de mejorar.

FEIJÓO CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL

La declaración ante los agentes de la Benemérita, pronunciada en un contexto de creciente preocupación por la llegada de inmigrantes irregulares, se erige como una de las más firmes de la oposición en los últimos meses. El presidente del PP ha insistido en que España, como «país soberano», tiene el derecho y la obligación de elegir «quién entra, cómo y para qué». Esta postura se enmarca en un debate que, según Feijóo, el Gobierno de coalición ha convertido en un problema, generando un «efecto llamada» que, a su juicio, fomenta las mafias y arriesga vidas humanas.

Publicidad
EuropaPress 6959033 lider vox santiago abascal sesion plenaria congreso diputados 16 septiembre Moncloa
El líder de Vox, Santiago Abascal, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

El líder popular ha sido especialmente crítico con la supuesta política de reparto de inmigrantes, acusando al Gobierno de practicar una estrategia «racista, insolidaria y desleal» al distribuirlos únicamente entre las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Este señalamiento de lo que considera un «bipartidismo irresponsable» entre el PSOE y Vox en este asunto, busca posicionar al PP como la única alternativa seria y sensata.

Feijóo ha aprovechado para anunciar que la inmigración será un tema clave en la próxima reunión con los presidentes autonómicos del PP en Murcia. Además, ha adelantado un plan integral que el partido presentará en las próximas semanas. Este plan, según el líder, se basará en cinco principios fundamentales: la necesidad de una política migratoria clara para evitar la «inhumanidad» de la inacción; el derecho del país a decidir quién ingresa; la expulsión de los delincuentes; la aspiración de los inmigrantes a la autosuficiencia económica; y la preferencia por una inmigración «culturalmente cercana».

La insistencia en la autosuficiencia económica como un pilar del plan refleja la visión del PP sobre la integración. «Los subsidios no pueden convertirse en un modo de vida», ha sentenciado Feijóo, argumentando que no es sostenible mantener tasas de paro y precariedad «más elevadas que las de la población nacional de manera estructural y permanente».

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión del Comité Federal (Fuente: Agencias)
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión del Comité Federal (Fuente: Agencias)

EL PP CONTRA EL SANCHISMO

La ofensiva de Feijóo no se ha limitado a la cuestión migratoria. En una comparecencia en Formentera, el presidente del PP ha arremetido de nuevo contra Pedro Sánchez, esta vez con una mordaz ironía sobre su permanencia en el poder. «Creo que el señor Sánchez, que tiene muchos socios internacionales, podría consultar con ellos para que se presente de forma indefinida y que intente ser presidente del Gobierno en los próximos 20 años», ha bromeado, desatando una andanada de críticas hacia el actual Gobierno.

La burla es una forma de deslegitimar la posición de Sánchez, a quien Feijóo acusa de necesitar el «aparato del Estado para defenderse» de los múltiples «problemas judiciales» que, según él, rodean a su figura, a su Gobierno y a su partido. La referencia a la situación judicial de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, ha sido un punto central de su discurso. Feijóo ha recordado que está siendo «investigada de forma multirreincidente» por cinco delitos, una situación que, a su juicio, es «inadmisible en la Europa democrática a la que pertenecemos.

El líder del PP ha calificado de «lodazal» el entorno del Gobierno, mencionando una supuesta «corrupción sistemática» y un «descrédito institucional» que han llevado al país al «colapso». La narrativa de Feijóo es clara: el «sanchismo» es un fracaso que ha convertido la política en un pantano de juicios y escándalos, donde los problemas reales de los ciudadanos han sido relegados.

Publicidad

Feijóo ha utilizado ejemplos recientes, como el escándalo de las pulseras antimaltrato, para ilustrar lo que considera «la negligencia, la incapacidad y la falta de sensibilidad» del Gobierno. Ante este panorama, el líder popular se ha posicionado como la única alternativa capaz de «devolver la seguridad, la convivencia y la prosperidad» al país.

«Si el señor Sánchez quisiera convocar las elecciones el próximo domingo, los españoles le dirían ‘váyase’», ha insistido Feijóo, transmitiendo la idea de que la ciudadanía está hastiada y busca un cambio de rumbo. Con estas declaraciones, el PP busca capitalizar el descontento y presentarse como la única fuerza política preparada para gobernar. El mensaje final es una promesa: «llegaremos al Gobierno para implementar soluciones porque estamos preparados».

Publicidad
Publicidad