La testosterona en los hombres es clave para una vida plena; sin embargo, estudios recientes revelan que ha disminuido entre un 30% y un 50% en las últimas cinco décadas. Afortunadamente, existe un sinfín de alimentos que pueden ayudar a regular esta hormona. En este contexto, a lo largo de este artículo conocerás las cinco alternativas más potenciales para recuperar el apetito sexual en los hombres después de los 40 años.
Este grupo de alimentos, son fáciles de conseguir y de integrar a casi cualquier dieta porque son saludables y asequibles. Uno de los que encabeza la lista se ha transformado en un comodín que te ayuda para casi todo. Incluso, puedes armar un recetario cargado de testosterona y recuperar las hormonas perdidas. Desde sus ventajas hasta cómo debes consumirlo, es clave considerar que cada uno de estos alimentos, son sanos y perfectos para mejorar la calidad de vida de los hombres.
ALIMENTOS QUE AUMENTAN LA LIBIDO EN LOS HOMBRES

Uno de los principales alimentos es el jengibre. Se dice que el jengibre mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación abdominal, mejora la función cerebral y aumenta la energía. Según un estudio publicado en el sitio web de PubMed, el jengibre potencia la producción de testosterona. Esto se debe a que reduce el estrés oxidativo, por lo que la producción de hormona luteinizante (LH) aumenta el colesterol testicular.
Se puede tomar en forma de té para mejorar la salud gastrointestinal y mejorar el sistema inmunitario, pero fresco, en licuado, va genial para mejorar la salud sexual. Por su parte, la carne roja magra, como el filete de falda de venado o ternera, es el segundo alimento que promete aumentar los niveles de testosterona hasta un 20%. Expertos en nutrición afirman que los beneficios de la carne roja no solo se limitan a esta hormona clave para los hombres, sino también a su alto contenido de zinc, hierro y proteínas, nutrientes que permiten mejorar la libido.
ALIMENTOS PARA MEJORAR LA SALUD SEXUAL DE LOS HOMBRES PASADO LOS 40 AÑOS

El tercer alimento que le sigue es el ajo. Se dice que estar bajo altos niveles de estrés, reduce la testosterona, y el ajo permite contrarrestarlo, ¿te preguntarás cómo?. Resulta que este alimento es rico en alicina, un compuesto que reduce significativamente la hormona del estrés. Para aprovechar al máximo este nutriente, se recomienda consumirlo fresco. Por lo que puedes masticarlo directamente o picarlo e integrarlo en tus mojos para acompañar la carne o rallarlo y untar directamente en una tostada previamente suavizada con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de pimienta negra.
Otro de los alimentos que los hombres requieren para mejorar los niveles de testosterona es el huevo. Rico en vitamina D y colesterol saludable, es clave para potenciar los niveles de testosterona en el organismo. Según PubMed en una entrevista reciente con el Dr. Berg, la yema del huevo contiene zinc, vitamina D y colesterol. Estos aliados son esenciales para mejorar los niveles de testosterona. A pesar de que algunas personas recomiendan consumirlo crudo, debes cocinarlo, de esta forma mejoras la absorción de los nutrientes.
Le sigue una delicia del mar que es considerada por muchos como un afrodisíaco que mejorar el deseo sexual. Con esto me refiero a las ostras. En este caso, vale la pena destacar que el Dr. Eric Berg ,un quiropráctico certificado que se ha convertido en educador apasionado por las soluciones holísticas de salud, destaca que las ostras son ricas en Zinc, un micronutriente clave para sintetizar de forma correcta la testosterona.