“No es genética, es falta de entrenamiento”: Luis Batista (32), fisioterapeuta, revela cómo aliviar el dolor de espalda sin necesidad de pastillas

Es usual ver a algunas personas caminar con una postura incorrecta, todos encorvados; sin embargo, muchos culpan a la genética y en realidad es falta de entrenamiento. Así lo confirma la cuenta verificada en X (antes Twitter), El Arte de ser Hombre (@ElarteHomnrmbre), donde comparten información valiosa basada en el conocimiento compartido por múltiples profesionales de la salud. Y en este contexto, existe un método para aliviar el dolor de espalda sin necesidad de pastillas.

Se trata de una serie de ejercicios que son considerados como muchos fisioterapeutas como la regla de oro para mejorar la postura y la molestia en la espalda. No se trata de una técnica forzada, ni mucho menos de un invento, es un básico que nunca falla y que los expertos en rehabilitación física siempre aplican en sus pacientes. De esta forma, el dolor de espalda puede convertirse en un problema del pasado, gracias al paso a paso que exploraremos a lo largo de este artículo.

RUTINA DE ENTRENAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR LA ESPALDA

Rutina de entrenamiento para aliviar el dolor de espalda
Fuente: Pexels

La ausencia de una rutina de entrenamiento en cualquier estilo de vida, se convierte en un problema mayor cuando las articulaciones pierden elasticidad y aparecen las dolencias propias de la edad por la falta de actividad física; no obstante, la postura de tu espalda se puede corregir. Una mala postura no solo te hace parecer inseguro, sino que también daña tus discos vertebrales, reduce la capacidad pulmonar, provoca dolores crónicos y te resta presencia.

Publicidad

Por lo que esta rutina de entrenamiento te caerá como anillo al dedo. En primer lugar, debes calentar como mínimo 15 minutos antes de comenzar para evitar posibles lesiones. Para fortalecer la espalda alta, solo necesitas el ejercicio del remo con una banda elástica, esta maravilla activa los músculos que mantienen los hombros atrás y el pecho abierto.

EL ENTRENAMIENTO NO SOLO MEJORA LA POSTURA SINO TODO EL ORGANISMO

Esta rutina de entrenamieno no solo mejora la postura sino todo el organismo
Fuente: Pexels

Contar con un entrenamiento que te permita ejercitar todo tu cuerpo es esencial. En el caso de la espalda, para mejorar la postura y abrir el pecho, necesitarás el ejercicio “Estiramiento en marco de puerta”. Para hacerlo es muy fácil, coloca los brazos apoyados y empuja suavemente hacia adelante; haz 3 sesiones de 10 repeticiones. Esta técnica es ideal para contrarrestar todas esas horas que has estado frente al ordenador o móvil con una postura incorrecta.

El siguiente ejercicio es la “Plancha frontal”, esta maravilla activa todo el Core, porque para una espalda fuerte es necesario contar con un abdomen resistente. Por lo que, si no tenemos un Core desarrollado, es muy difícil corregir la postura de la espalda. Por último, tenemos las extensiones sobre una alfombra de yoga. De esta forma, puedes potenciar la movilidad torácica, restaurar la curva natural de la espalda media y te ayuda a mantener el pecho arriba.

Con esta sesión de entrenamiento ya no necesitarás acudir a de un fisioterapeuta cada semana, solo se necesita constancia y perseverancia. Con tan solo 10 minutos al día, es suficiente para que estos movimientos transformen por completo tu postura. Del mismo modo, el dolor de espalda es un síntoma que debe ser evaluado por un profesional de la salud y la automedicación es un factor de riesgo para tu bienestar general.

Publicidad
Publicidad