Yihadismo en España: Cataluña, foco principal de las detenciones y la radicalización digital

La amenaza del yihadismo en España evoluciona, y ya no es un fenómeno tan predecible. Un reciente análisis del Real Instituto Elcano destaca que la preocupación crece ante nuevas dinámicas.

Este 2025 está siendo un año preocupante para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que luchan contra el terrorismo de corte yihadista. El motivo no es otro el aumento en las detenciones y en la actividad registrada de esta preocupante tendencia criminal. y es que según los datos aportados par las Fuerzas Policiales españolas este 2025 es el segundo año con más detenidos por este motivos, 95 hasta el mes de agosto según informó el Ministerio del Interior que comanda el polémico Fernando Grande-Marlaska. El yihadismo en España aumenta y pasa a ser un problema muy relevante para nuestra seguridad.

Unas cifras que se sitúan detrás del terrible año 2004, de infausto recuerdo para España tras los atentados del 11 de marzo en Madrid que costaron 192 vidas en la capital de España. Aquel año en España se detuvieron a 131 personas relacionadas con las actividades yihadistas en nuestro país. En referencia a esto, en este 2025 hay que señalar que la región con más detenciones de este tipo ha sido, como era de esperar, Cataluña. El alto índice de habitantes musulmanes y del Magreb, principal origen de los detenidos, hacía presagiar que la Comunidad Autónoma de Cataluña es el principal foco de terrorismo yihadista del país. Los terribles atentados del año 2017 en Barcelona atestiguan estas sensaciones.

CAUSAS DE ESTE AUMENTO EN LA ACTIVIDAD YIHADISTA EN ESPAÑA

La amenaza del yihadismo en España evoluciona, y ya no es un fenómeno tan predecible. Un reciente análisis del Real Instituto Elcano destaca que la preocupación crece ante nuevas dinámicas: la implicación de individuos solitarios y la radicalización a edades cada vez más tempranas.

Publicidad
EuropaPress 1836757 mossos llevan detenido hombre operacion contra yihadismo centro barcelona Moncloa
Los Mossos se llevan detenido a un hombre durante la operación contra el yihadismo en el centro de Barcelona (Fuente: Agencias)

Los espacios virtuales han cambiado el panorama del terrorismo. El informe revela un preocupante incremento de la radicalización de jóvenes a través de internet, donde las redes sociales, como TikTok, se han convertido en plataformas clave para el proselitismo. Este entorno digital favorece la aparición de «lobos solitarios», individuos que actúan inspirados por la ideología yihadista sin pertenecer a ninguna organización.

Además, la situación geopolítica influye directamente en la seguridad de España. El aumento del terrorismo en el Sahel es motivo de alarma, ya que la inestabilidad en esta región repercute en Europa. La resonancia de conflictos internacionales, como los de Ucrania o Siria, también se ha señalado como un factor que incita la radicalización en territorio español.

Frente a esta amenaza, la respuesta es la colaboración internacional. España, junto a Europol y el Centro Europeo contra el Terrorismo, ha impulsado un acuerdo para eliminar el contenido terrorista de plataformas digitales. Esta labor incluye la colaboración con empresas tecnológicas como TikTok, crucial para evitar que el yihadismo se sirva de internet para captar nuevos adeptos y propagar su ideología.

EuropaPress 6614231 iman dirige oracion colectiva motivo festividad aid al fitr explanada loma Moncloa
El Imán dirige la oración colectiva con motivo de la festividad del Aíd al-Fitr, en la explanada de Loma Colmenar, a 31 de marzo de 2025, en Ceuta (Fuente: Agencias)

LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL CONTRA EL YIHADISMO

La naturaleza cambiante de esta amenaza exige una constante adaptación de las estrategias de contención para proteger a la sociedad, tanto en el mundo real como en el digital. Por este motivo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCS), junto con otros organismos de inteligencia y la administración penitenciaria, basan su estrategia para combatir el terrorismo yihadista en un enfoque integral y multidimensional. Estas son las principales líneas de acción:

  • Prevención y Detección de la Radicalización: Es una línea clave, especialmente ante el aumento de la radicalización temprana y online. Se busca detectar y actuar sobre los focos de radicalización en todos los ámbitos, desde los locales hasta los digitales. Esto incluye la vigilancia de redes sociales como TikTok y otros espacios virtuales utilizados para el proselitismo. Se trabaja también en la prevención en centros penitenciarios, identificando y controlando a los internos que promueven ideologías extremistas.
  • Inteligencia y Operaciones Policiales: Las FCS desarrollan operaciones contraterroristas de manera constante. Se persiguen tanto a individuos solitarios como a estructuras de apoyo a organizaciones yihadistas. La inteligencia policial es crucial para la detección de células, la interrupción de planes de ataque y la detención de sospechosos. Este trabajo se coordina a nivel nacional a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
  • Cooperación Nacional e Internacional: La lucha contra el yihadismo, un fenómeno transnacional, exige una fuerte cooperación. España mantiene una estrecha colaboración con países como Marruecos y con organismos internacionales como Europol y el Centro Europeo contra el Terrorismo. Se trabaja en la retirada de contenido terrorista de internet y en el intercambio de información.
  • Respuesta y Protección: Se han desarrollado planes de respuesta para minimizar las consecuencias de un posible ataque. El Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) es una herramienta fundamental que permite adaptar las medidas de seguridad en función de la amenaza en cada momento. Esto incluye la protección de infraestructuras críticas y la coordinación de los distintos cuerpos policiales e instituciones para una respuesta rápida y eficaz.
  • Lucha contra la Financiación del Terrorismo: Se llevan a cabo acciones para localizar y bloquear los canales de financiación del terrorismo, tanto a nivel nacional como internacional. Esta línea es vital para asfixiar la capacidad operativa de las redes yihadistas.
  • Contranarrativa y Resiliencia Social: Se promueve una comunicación estratégica para contrarrestar el discurso radical. Esto incluye el fomento de valores democráticos y la promoción del testimonio de las víctimas del terrorismo para disuadir a posibles radicalizados. Se busca fortalecer la resiliencia de la sociedad frente al extremismo violento.
EuropaPress 6614306 varias personas oracion colectiva motivo festividad aid al fitr explanada Moncloa
Varias personas durante la oración colectiva con motivo de la festividad del Aíd al-Fitr, en la explanada de Loma Colmenar, a 31 de marzo de 2025, en Ceuta (Fuente: Agencias). 
Publicidad
Publicidad