«En Zara devuelvo hasta la ropa que he llevado a una boda»: Una experta desvela el truco de la etiqueta que el 99% de la gente no conoce

¿Sabías que muchas personas suelen comprar ropa, la usan y después piden el dinero de vuelta?, sí, como lees, resulta que ha surgido un método, específicamente con las tiendas Zara donde al parecer, la política de devoluciones permite retornar prendas sin tantas preguntas, ni complicaciones. Esta política de la firma gallega, ha hecho que algunos usuarios abusen del vacío legal o del poco detalle cuando se atienden estas devoluciones.

Lo que más genera asombro, es cómo las personas se sienten orgullosas de ello, frases como: «compré un vestido en Zara, lo disfruté todo el fin de semana y el lunes fui por mi dinero». Y es que Zara no se para en rodeos, ¿necesitas cambiar una prenda?, vale, solo debes tener el recibo y ya. Pero, el verdadero truco se encuentra en la etiqueta, sin eso, no puedes devolver la prenda ni pretender que te devuelvan todo el dinero.

5
CONSEJOS PARA HACER COMPRAS INTELIGENTES EN ZARA

Consejos para hacer compras inteligentes en Zara
Fuente: Canva

Cuando te decides a renovar tu fondo de armario es usual dejarse llevar por la lluvia de ofertas que podemos encontrar desde que entramos en cualquiera de las tiendas Zara. En este contexto, para evitar compras compulsivas es necesario que consideres algunos factores. Por ejemplo, ¿la necesidad es real?, tienes 9 vaqueros, pero hay una oferta donde te llevas dos y paga uno, ¿qué te dice tu instinto?

Para evitar las compras sin sentido o que caigan en la impulsividad de consumo, es clave reflexionar sobre las prioridades. Si vas por algo en concreto, como unos zapatos o un jersey, ve por ello y ya. No te sientas culpable, a veces también pierdo la noción, voy por un cinturón y termino llevándome 3 conjuntos más. Pero es necesario tener en cuenta que la prudencia en estos tipos de gastos, marca la diferencia y tu cuenta bancaria te lo puede responder con tan solo consultar después de tomar decisiones inteligentes.

Si bien es cierto que este truco de la etiqueta parece un poco fuera de lo permitido, en realidad no hay un marco legal que lo penalice o que si te ve en la calle y se te ve la etiqueta te multen porque ya conocen «las intenciones». Es muy evidente que este tipo de flexibilidades pueden ser fatales si personas equivocadas se aprovechan de forma negativa de estas condiciones de compra y devoluciones.

Siguiente
Publicidad
Publicidad