Bizum vs PayPal: ¿qué método de pago prefieren los españoles?

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Hace algún tiempo que en los bolsillos de los españoles no queda nada de dinero físico, en la actualidad, se lleva en tarjetas de crédito y cada vez más a menudo en los teléfonos móviles. Cabe preguntarse, por tanto, y en este sentido, cuál es la mejor elección entre las aplicaciones de pago favoritas, Bizum o Paypal.

No se puede negar que en este 2025 son los sistemas que dominan el mercado de los pagos digitales, aunque cabe destacar que sus usos óptimos son bien distintos. Bizum arrasa en transferencias rápidas entre particulares y comercios locales, mientras que PayPal sigue siendo el favorito cuando hablamos de compras fuera de las fronteras nacionales. Bizum también ha conquistado completamente el sector del ocio online, donde cada vez existen más casinos y casas de apuestas con Bizum que lo integran como opción de depósito.

  1. Bizum: velocidad y cercanía

Bizum ha cambiado radicalmente la manera en la que se suele pagar de forma habitual. Basta con el número de teléfono y en segundos el dinero pasa de un bolsillo a otro. La gente, como cabe suponer, lo valora porque es tan rápido y sencillo que parece casi mágico. Ya sea para pagar la cena a un amigo, saldar una cuenta en un bar o comprar en pequeños comercios sin tener que sacar la tarjeta, es rápido, seguro y eficaz. Además, su presencia en el mundo digital es cada vez mayor, no sorprende, a estas alturas, ver la enorme cantidad de plataformas online que ya lo aceptan como opción de ingreso.

Publicidad
  1. PayPal: seguridad y alcance internacional

El nombre de PayPal se asocia a confianza, especialmente cuando compramos en tiendas que no se conocen o en plataformas extranjeras. Su mayor fortaleza es la protección al comprador, un seguro extra que da tranquilidad. Es cierto que pagar con PayPal puede ser un poco más lento que con Bizum, pero la diferencia se compensa con la sensación de seguridad que aporta. Y no hay que olvidar que casi cualquier comercio online del mundo lo acepta. Esa universalidad lo convierte en un compañero imprescindible para quienes compran fuera de España.

  1. Ventajas comparadas Bizum vs PayPal

Al final, todo depende de lo que cada persona necesite en cada momento.

Bizum

  • Pagos instantáneos
  • Completamente gratuito
  • Integrado en aplicaciones bancarias

PayPal

No hay un ganador absoluto, cada uno es óptimo en un terreno distinto.

  1. Preferencias de los usuarios en 2025

Bizum manda en los pagos del día a día, para lo inmediato, lo cercano, lo cotidiano. Desde enviarle 10 euros a un compañero hasta pagar unas entradas de última hora. Por su parte, PayPal sigue fuerte en el comercio electrónico internacional, donde la prioridad es blindarse frente a una posible estafa o un problema con un vendedor lejano. En la práctica, lo que ocurre es que la mayoría de usuarios combina ambos métodos según lo que necesite.

Publicidad

Una convivencia más que una rivalidad

Bizum y PayPal se complementan, no compiten entre ellos. El primero es ya casi imprescindible en la vida diaria de los españoles, mientras que el segundo mantiene su papel global en un mundo cada vez más conectado. La clave está en la elección si se prefiere velocidad o seguridad. En función de la respuesta, los españoles ya saben qué botón pulsar en su móvil.

Publicidad
Publicidad