Con el auge de las nuevas tecnologías, ha surgido una nueva estafa donde cualquiera puede tomar tu identidad que has compartido en redes sociales, Facebook, por ejemplo, sustraen tu foto de perfil y publicaciones, crean un vídeo y hacen que salgas confesando un crimen sin siquiera estar en el mismo país. Y con esto no te hablo de una historia de ciencia ficción, es una problemática que pone en vilo la tranquilidad de muchas personas y en este artículo te explicaremos por qué.
Resulta que las actuales novedades de modelos de inteligencia artificial, hacen que lo posible se haga realidad con tan solo un clic. Sin embargo, esta innovación que debería considerarse como una herramienta, en manos equivocadas se puede convertir en un arma de doble filo, desde montajes para desprestigiar la reputación de alguien, hacer estafas y hasta para generar noticias falsas que hacen que la manipulación de estos aliados se convierta en una práctica peligrosa.
EL RIESGO DE LA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD CON IA

El pánico social surge tras la idea materializada de que cualquiera poder tomar una foto de tus redes sociales y transformarlo en cualquier cosa sin tu consentimiento, y encima estafar con tu rostro. La plataforma que más se ha hecho popular por hacer posible estos tipos de montajes, es Nano Banana, una herramienta que forma parte de la suite de Gemini bajo el nombre oficial de Gemini 2.5 Flash Image, pensada para todos los usuarios de Google sin importar si tienen un plan gratuito o premium.
La integración de Gemini 2.5 Flash Image es una maravillosa apuesta de Google que nos ofrece un aliado para hacer ediciones con resultados profesionales gracias a la ayuda de la inteligencia artificial. Sin embargo, estas ventajas ya han caído en manos equivocadas y ahora para que tu imagen salga en un vídeo falso no tienen que esforzarse mucho. Con solo tomar tu foto de perfil de la red social de Facebook, los estafadores y ciberdelincuentes tienen de sobra para hacer montajes y luego aplicar el chantaje.
CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD DE ESTE TIPO DE ESTAFAS
Para proteger tu identidad de los estafadores, solo debes ser consciente de varios factores. En primer lugar, ¿qué tan accesible eres en redes sociales?, ¿tu perfil es público o restringido? Todo esto aunque no lo creas, tiene mucho que ver. Si bien es cierto, que no es tu culpa que alguien te robe una foto, parte de la responsabilidad también recae en ti por dejar público todo lo que subes en redes.
Para evitar este tipo de episodios desagradables, puedes actualizar tus preferencias de privacidad en tus redes sociales. Por ejemplo, en Facebook al igual que Instagram, puedes seleccionar la opción de perfil restringido. Con esta opción puedes asegurar que solo las personas agregadas a tu lista de amigos puedan acceder a tus fotos y vídeos. Sin embargo, no quedas del todo protegido. Lo mismo puedes hacer con WhatsApp, solo debes colocar tu foto y estado solo disponible para tus contactos.
En el caso de que seas contactado para ser chantajeado por un vídeo que claramente tú sabes que no hiciste, y ni siquiera confesaste nada. Es muy fácil, lo primero que debes hacer captura de pantalla de todo lo que recibas, luego llama a la Policía Nacional. Sí, como lees, ellos están capacitados para investigar y dar con el responsable. Por nada del mundo te veas a solas con alguien que dice que tiene un vídeo tuyo y te amenaza con hacerlo público, ir a la policía es lo mejor que puedes hacer.