La Fiscalía Europea pide al Supremo los contratos que investiga en el Caso Koldo

Las dos fiscales europeas delegadas en Madrid, Olga Muñoz y Laura Pellón han pedido al Tribunal Supremo información sobre el Caso Koldo y sobre el origen de los contratos en los que supuestamente intervinieron Santos Cerdán y José Luis Ábalos. La Fiscalía Europea pretende, de encontrar subvenciones europeas en alguno de ellos, quedarse con toda la causa para instruirla.

El escrito recoge que «de conformidad con lo dispuesto en los artículos 18 y siguientes de la Ley Orgánica 9/2021, de 1 de julio, de aplicación del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea, y al amparo de las previsiones contenidas en los artículos 24, 27 y concordantes del Reglamento, y mérito de lo acordado en resolución de fecha 05.11.24, dirijo a V.E. el presente a fin de (…)»

La finalidad es clara: «Exhortar al Instructor de la causa especial 20775/2020, seguida en el Tribunal Supremo contra el investigado Santos Cerdán y otros, para que informe sin dilación a
esta Fiscalía Europea sobre el objeto de su investigación, con identificación de los contratos,
adjudicaciones o subvenciones que están siendo actualmente investigados».

Publicidad

De momento, las acusaciones populares ya han advertido que se van a oponer a la avocación si ésta llega a producirse, que supondría que la Fiscalía se hiciese cargo, mediante un escrito similar al anterior cuando ya pretendieron quedarse el caso. En este caso, serían los letrados de la asociación Liberum los encargados de hacer el escrito de oposición por una cuestión de experiencia, ya que su anterior oposición surtió efecto y el Supremo les dio la razón negándose a ceder la causa cuando solo afectaba a Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama.

En este caso, la Fiscalía Europea solo podría quedarse la causa si en los contratos se encontrase más financiación europea que española, lo que no parece ser el caso. Si la cantidad de dinero supuestamente malversada es superior a los fondos europeos que han subvencionado esa obra la causa se la queda el país más perjudicado, es decir, España y el Tribunal Supremo. Las matemáticas en esta causa sí van a importar.

Publicidad
Publicidad