En fecha 30 de junio de 2021 la Dirección de Economía Digital de RED.es emitía un nuevo informe en relación con el análisis de la oferta anormal del Lote 1 del expediente REF. 016/20 ED. Esos datos quedaron reflejados en el informe que la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), organismo dependiente de Hacienda, entregado a la Fiscalía Europea (FE) hace unos días. LA FE investiga dos contratos obtenidos por la UTE Innova Next (Gripo Barrabés) y The Valley Digital Business School.
En este caso el interventor se refería a un contrato de 4,4 millones de euros que fue adjudicado por Red.es a la UTE de Barrabés. Este contrato y otro fueron avalados por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, con su firma.
El informe citado contiene el análisis de la justificación presentada por la UTE Awakelab, uno de los competidores directos de Innova Next y que «que «el Director de Economía Digital rechaza por no considerarla adecuada.
Gracias a la reclamación de Awakelab, otro de los licitadores, los expertos de Hacienda encontraron cómo se había logrado dar ese contrato de manera irregular a la UTE de Barrabés. «El 1 de julio de 2021, se emite una diligencia para dejar constancia que en el acta de la sesión de la Mesa de Contratación de RED.es del día 23 de junio de 2021, no se reflejó, por un problema técnico, la justificación completa de la propuesta de exclusión de esta oferta».
El técnico de Hacienda expresó que a su juicio a mi juicio «esta diligencia es irregular y no refleja la realidad. Debería haberse reunido nuevamente la Mesa de Contratación, que es un órgano colegiado, analizar la justificación del licitador y el informe del Director Técnico y haber propuesto una decisión al órgano de contratación. El Presidente de la Mesa se arrogó unas competencias de las que carecía».

La Fiscalía Europea, a petición del perito de Hacienda solicitó información a RED.es que atribuyó que no se hubiera analizado el informe presentado por el licitador antes de proponer la exclusión, a que no conocían su existencia como consecuencia de una incidencia informática.
El Director Adjunto Jurídico y Presidente de la Mesa de Contratación argumentaba a este respecto que, «teniendo en cuenta las similitudes con otro caso, se aplicó el principio de conservación de actos administrativos y se mantuvo la exclusión. En opinión del funcionario que suscribe el presente informe, los artículos de la Ley de Procedimiento Administrativo Común que menciona RED.es no son de aplicación al supuesto que se ha producido».
Pero a juicio del experto de Hacienda, «el órgano competente para decidir la exclusión es el Consejo de Administración, no el Presidente de la Mesa de Contratación. El acto de exclusión podría estar incurso en causa de nulidad de pleno derecho porque se dictó prescindiendo total y absolutamente de las normas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados, concretamente del Consejo de Administración que no analizó, previamente a la exclusión ni la documentación aportada por la licitadora ni el informe del Director de Economía Digital, tal y como establece el artículo 149 de la Ley de Contratos del Sector Público».
Además, añade el inspector de Hacienda que «no consta que el Consejo fuera informado de lo sucedido. Con independencia de lo anterior, he analizado el informe justificativo presentado por el licitador y el informe extemporáneo emitido por el Director de Economía Digital en el que propone la exclusión de la oferta El contenido de este informe ha sido transcrito en Diligencia emitida por el Presidente de la Mesa de Contratación de RED.ES de fecha 1 de julio de 2021, mediante la que corrige el acta donde se propuso la exclusión por no haber presentado la licitadora el informe justificativo que según informó RED.ES habría sido extraviado debido a una incidencia informática».
LOS CONTRATOS DE BARRABÉS
Otra de las irregularidades detectadas por Hacienda fue que «en el caso de los documentos de valoración del expediente REF. 016/20 ED (Lote 1), la fecha de su última modificación, 29/04/2021, es una fecha posterior a la reunión de la Mesa de Contratación para la revisión de los criterios que dependen de un juicio de valor, que se celebró el día 13/04/2021».
Y aclara el inspector que «en relación con la ausencia de metadatos en la mayoría de los documentos de valoración y la aparente modificación de los mismos en fechas posteriores a la emisión del informe de valoración y a la celebración de la Mesa de Contratación, la Fiscalía Europea solicitó un informe del Departamento de Ciberdelincuencia de la UCO que se manifestó del siguiente modo».
El contrato de RED.es consistía en un “Servicio de Formación para personas desempleadas en la economía digital». El expediente fue nombrado 016/20 ED. El valor estimado de las contrataciones ascendió a 9.090.909,10 €, impuestos indirectos aplicables excluidos, divididos en varios lotes. Innova Next ganó el correspondiente al Lote 1, de 4,4 millones de euros. El contrato no precisó autorización del Consejo de Ministros y se presentaron 21 licitadores.