«¿Te han amenazado con publicar fotos privadas?»: Juan Alcalá (48), abogado revela 5 pasos para frenar un chantaje

Tras los numerosos casos de personas que han denunciado haber sido víctimas de chantaje o acoso mediante la exposición de fotos privadas a sus conocidos, muchos expertos en leyes recomiendan una solución definitiva para parar esta situación al instante. Se trata del Canal prioritario que ofrece la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y que actúa en la retirada inmediata de la difusión ilícita de material con contenido explícito.

Las denuncias más usuales son las amenazas de publicar fotos privadas, el chantaje es tal, que tienen hasta varias modalidades para hacerte caer en la estafa. La primera es el hackeo total de tu móvil y cuentas asociadas a este dispositivo. Normalmente, copian fotos, vídeos de tu galería en la nube y solo seleccionan lo más vulnerable. El otro método es el uso de la inteligencia artificial (IA), donde toman cualquier imagen de tus redes sociales, la clonan y hasta te hacen confesar un crimen que jamás sucedió.

1
CÓMO ACTUAR CUÁNDO TE CHANTAJEAN CON PUBLICAR TUS FOTOS PRIVADAS

Cómo actua el canar prioritario cuando te chantajean con publicar tus fotos
Fuente: Pippit

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ofrece un canal prioritario donde si tienes conocimiento de alguna publicación de fotos privadas, audios o vídeos con contenido sexual explícito o violento violen los derechos e integridad de las personas afectadas. Al formular la denuncia, se puede solicitar su retirada inmediata en este canal prioritario de la agencia.

Publicidad

Para acceder solo debes ir al sitio web de AEPD y en la sección de «áreas de actuación» y selecciona «canal prioritario», allí podrás leer todos los requisitos para hacer que tu denuncia sea tomada en cuenta. Además, podrás conseguir las siguientes ayudas y capacitaciones que aportan al conocimiento de la era digital en todos los aspectos de la vida:

  • Educación y menores (Canal joven)
  • Internet y redes sociales
  • Videovigilancia
  • Salud
  • Administraciones públicas
  • Reclamaciones de telecomunicaciones
  • Publicidad no deseada
  • Innovación y tecnología
  • Violencia de género
Atrás
Publicidad
Publicidad