«¿Te han amenazado con publicar fotos privadas?»: Juan Alcalá (48), abogado revela 5 pasos para frenar un chantaje

Tras los numerosos casos de personas que han denunciado haber sido víctimas de chantaje o acoso mediante la exposición de fotos privadas a sus conocidos, muchos expertos en leyes recomiendan una solución definitiva para parar esta situación al instante. Se trata del Canal prioritario que ofrece la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y que actúa en la retirada inmediata de la difusión ilícita de material con contenido explícito.

Las denuncias más usuales son las amenazas de publicar fotos privadas, el chantaje es tal, que tienen hasta varias modalidades para hacerte caer en la estafa. La primera es el hackeo total de tu móvil y cuentas asociadas a este dispositivo. Normalmente, copian fotos, vídeos de tu galería en la nube y solo seleccionan lo más vulnerable. El otro método es el uso de la inteligencia artificial (IA), donde toman cualquier imagen de tus redes sociales, la clonan y hasta te hacen confesar un crimen que jamás sucedió.

2
EN QUÉ CASOS PUEDES ACUDIR A ESTE CANAL PRIORITARIO

En qué casos puedes acudir a este canal prioritario
Fuente: Pippit

El canal prioritario que ha habilitado La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sirve para atender situaciones excepcionalmente delicada. Esto se refiere cuando los vídeos o fotos privadas sean de carácter sexual o muestren actos de extrema violencia y hasta asesinatos. Este canal brinda ayuda siempre y cuando los afectados sean ciudadanos españoles o se encuentren en España.

La actuación del canal prioritario con la difusión de este tipo de fotos privadas toma fuerza cuando se trata de menores de edad o de víctimas de violencia por razón de género. Incluso, si el afectado no puede acudir cualquier persona que tenga conocimiento sobre la difusión sobre este tipo de contenidos también puede actuar a través de esta valiosa herramienta. Sin embargo, la actividad de los usuarios en redes sociales se encuentra excluida de la aplicación de la normativa de protección de datos, al menos que se trate de actividades exclusivamente personales o domésticas.

Publicidad
Publicidad