Tras los numerosos casos de personas que han denunciado haber sido víctimas de chantaje o acoso mediante la exposición de fotos privadas a sus conocidos, muchos expertos en leyes recomiendan una solución definitiva para parar esta situación al instante. Se trata del Canal prioritario que ofrece la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y que actúa en la retirada inmediata de la difusión ilícita de material con contenido explícito.
Las denuncias más usuales son las amenazas de publicar fotos privadas, el chantaje es tal, que tienen hasta varias modalidades para hacerte caer en la estafa. La primera es el hackeo total de tu móvil y cuentas asociadas a este dispositivo. Normalmente, copian fotos, vídeos de tu galería en la nube y solo seleccionan lo más vulnerable. El otro método es el uso de la inteligencia artificial (IA), donde toman cualquier imagen de tus redes sociales, la clonan y hasta te hacen confesar un crimen que jamás sucedió.
4PASO A PASO PARA ELIMINAR TUS FOTOS PRIVADAS DE INTERNET

En primer lugar, la Agencia Española de Protección de Datos lo ha dejado muy claro. Y es que tanto tu imagen como una foto privada o ese vídeo en donde sales sin tu consentimiento, es un dato personal y debe ser respetado. La difusión de imágenes o audiovisuales en cualquier sitio de internet sin que exista tu aprobación para tratar este dato tuyo, en concreto en redes sociales, es un tema que la AEDP intenta atacar de fondo.
Sin embargo, existe una forma de hacerlo posible, esto se debe a que la AEDP tutelará tu derecho de supresión mediante personas expertas en el ejercicio del derecho de supresión. Esto solo sucederá si el responsable de la difusión de tus fotos privadas no te ha respondido en el lapso de 48 horas, o si consideras que la respuesta no fue la «más adecuada», podrás presentar una reclamación al respecto.