Tras los numerosos casos de personas que han denunciado haber sido víctimas de chantaje o acoso mediante la exposición de fotos privadas a sus conocidos, muchos expertos en leyes recomiendan una solución definitiva para parar esta situación al instante. Se trata del Canal prioritario que ofrece la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y que actúa en la retirada inmediata de la difusión ilícita de material con contenido explícito.
Las denuncias más usuales son las amenazas de publicar fotos privadas, el chantaje es tal, que tienen hasta varias modalidades para hacerte caer en la estafa. La primera es el hackeo total de tu móvil y cuentas asociadas a este dispositivo. Normalmente, copian fotos, vídeos de tu galería en la nube y solo seleccionan lo más vulnerable. El otro método es el uso de la inteligencia artificial (IA), donde toman cualquier imagen de tus redes sociales, la clonan y hasta te hacen confesar un crimen que jamás sucedió.
5LO QUE DEBES HACER SI TUS FOTOS SE DIFUNDEN EN REDES SOCIALES

En caso de no conseguir tu objetivo o que la AEDP no tenga competencias dentro del marco legal por difusiones a través de Whatsapp o redes sociales, existen mecanismos en cada una de estas plataformas para frenar que sigan compartiendo tus vídeos o fotos privadas. En el caso de Facebook, esta red social ofrece un servicio de ayuda para avisar sobre videos o fotos privadas que puedan infringir la protección de datos del usuario.
Para hacerlo debes tocar los tres puntos de la publicación ofensiva y denunciar la conducta abusiva, junto a la mayoría de otros contenidos publicados en Facebook (en caso de que existan). Por su parte, en X, permite denunciar diferentes publicaciones inapropiadas, y entre los que se encuentran:
- La publicación de información privada en Red social X
- La usurpación de identidad
- El acoso
En el caso de TikTok puedes reportar el contenido inapropiado como cuentas, vídeos con fotos privadas o un comentario ofensivo con la opción de denunciar. Además, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirmó que cualquier ciudadano tiene el derecho universal e indiscriminado de limitar sus datos personales en los buscadores generales cuando la información es vulnerable. Incluso, la denuncia ante la Policía Nacional en caso de tratarse de menores de edad y casos extremos de violencia de género.