El dolor en las articulaciones es un desafío que muchas personas deben enfrentar con un frasco de analgésicos en la mano. Sin embargo, existe un remedio casero y que además es recomendado por numerosos traumatólogos certificados y reconocidos en redes sociales. El remedio casero se trata de una rutina que debe cumplirse de forma constante para obtener los resultados deseados, como lo es aliviar el dolor en las articulaciones.
Del mismo modo, se recomienda visitar a un profesional de la salud si sus dolores articulares aparecen de la nada y los síntomas interrumpen con su rutina diaria. Pero, la receta que exploraremos a lo largo de este artículo, es un elixir milenario: el caldo de pata de res, que no solo fortalece tus huesos, sino que también rejuvenece y es más efectivo que el mismísimo bótox aplicado por dermatólogos famosos.
5EL EJERCICIO TAMBIÉN ALIVIA EL DOLOR ARTICULAR

La ausencia de una rutina de entrenamiento en cualquier estilo de vida, se convierte en un problema mayor cuando las articulaciones pierden elasticidad y aparecen las dolencias propias de la edad por la falta de actividad física; no obstante, la postura de tu espalda se puede corregir. En primer lugar, debes calentar como mínimo 15 minutos antes de comenzar para evitar posibles lesiones.
Para fortalecer la espalda alta, solo necesitas el ejercicio del remo con una banda elástica, esta maravilla activa los músculos que mantienen los hombros atrás y el pecho abierto. Para abrir el pecho, necesitarás el ejercicio “Estiramiento en marco de puerta”. Para hacerlo es muy fácil, coloca los brazos apoyados y empuja suavemente hacia adelante; haz 3 sesiones de 10 repeticiones. Esta técnica es ideal para contrarrestar todas esas horas que has estado frente al ordenador o móvil con una postura incorrecta.
El siguiente ejercicio es la “Plancha frontal”, esta maravilla activa todo el Core, porque para una espalda fuerte es necesario contar con un abdomen resistente. Por lo que, si no tenemos un Core desarrollado, es muy difícil corregir la postura de la espalda. Por último, tenemos las extensiones sobre una alfombra de yoga. De esta forma, puedes potenciar la movilidad torácica, restaurar la curva natural de la espalda media y te ayuda a mantener el pecho arriba. Del mismo modo, el dolor de espalda es un síntoma que debe ser evaluado por un profesional de la salud y la automedicación es un factor de riesgo para tu bienestar general.