Ábalos y los sobres de la vergüenza del PSOE

Un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela que el exministro José Luis Ábalos, diputado del Grupo Mixto, ex ministro y ex secretario de Organización del PSOE cobraba su sueldo del PSOE en sobres con dinero en efectivo. Será legal o no, eso deberá decidirlo el juez durante la investigación, pero de momento, el informe destapa una práctica cuando menos atípica, el pago en metálico del PSOE a cargos, como era el caso de Ábalos o a trabajadores como Koldo García. Una práctica vergonzosa.

Un largo informe de 300 páginas entregado este 3 de octubre al juez Leopoldo Puente, que instruye la causa contra Ábalos, Koldo García, Santos Cerdán y Víctor de Aldama. En ese mismo documento dos agentes de la UCO reproducen mensajes de whatsapp entre Koldo y su esposa Patricia Úriz.

Por ejemplo, en uno de 18 de septiembre de 2018, ella le dice a Koldo que «ya tengo el sobre de Ferraz» y le proponía llevarlo «en el coche a Balbina y te lo dejo allí», en referencia al domicilio oficial del ministro en la calle Balbina Valverde. La respuesta de Koldo García fue: «el sobre de Víctor a mi mesa y de Ferraz a la mesa del ministro». De esta manera, ambos cobrarían en metálico los gastos cargados al PSOE.

Publicidad
sobre 1 Montaje Moncloa
Uno de los sobres.

En algunos casos el informe de la UCO atribuye estos gastos a las declaraciones efectuadas por el PSOE de los pagos realizados, pero en otras ocasiones los dos agentes actuantes desconocen el origen del dinero

Asimismo, el atestado recoge que «el análisis de las evidencias digitales ha corroborado que parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE -en la calle Ferraz 147-«.

La Guardia Civil añade que «este extremo se aprecia en las conversaciones entre Koldo y Patricia (su pareja), quienes indistintamente hacen alusión a entregas de efectivo destinadas a Ábalos y aquellas dirigidas al propio Koldo».

«En refuerzo de lo anterior, las siguientes circunstancias advertidas durante el examen de las evidencias digitales redundan en la existencia de una presunta fuente de ingresos no declarada de Ábalos durante el periodo de tiempo comprendido entre 2018 y 2023», según el informe de la UCO entregado el el Tribunal Supremo.

sobre 2 Montaje Moncloa
El segundo de los sobres del PSOE.

El informe analiza la situación económica y patrimonial de José Luis Ábalos Meco, exministro de Fomento y Transportes en España, en el marco de una causa especial. Se identifican posibles ingresos no declarados, como entregas de dinero en efectivo provenientes de terceros, incluyendo a su hijo Víctor Ábalos y el PSOE, así como pagos realizados por su asesor Koldo García Izaguirre, quien gestionaba dinero en efectivo para cubrir gastos personales y familiares de Ábalos y su entorno. También se detecta una contabilidad paralela y el uso de lenguaje convenido para referirse al dinero en metálico como «txistorras» para los billetes de 500 euros y «lechugas» para los de 100.

Los fondos se destinaron a diversos gastos, como los pagos a familiares y entorno cercano, como su hijo Carlos Ábalos (18.078,80€) y otros familiares. En gastos de transporte y alojamiento (7.629,54€) también se gastaron.

Publicidad

    En total, los gastos detectados ascienden a 95.437,33€, sin evidencia de compensación por parte de Ábalos. El informe concluye que el ex ministro habría dispuesto de una reserva de efectivo al margen de sus ingresos declarados. ​

    Publicidad
    Publicidad