La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya investiga 32 cuentas bancarias de Francisco Javier Herrero, director general de Carreteras durante la estancia de Ábalos al frente del Ministerio de Transportes y 4 cuentas de la ex presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera. Ambos están investigados en la Audiencia Nacional por delitos de corrupción en el marco del Caso Koldo.
El 23 de junio el juez instructor del Tribunal Supremo dedujo testimonio de su investigación sobre las conversaciones grabadas por Koldo García a Ábalos y Santos Cerdán.
Estas conversaciones provocaron una orden de la Audiencia Nacional para registrar el domicilio de Javier Herrero, ex director general de Carreteras con José Luis Ábalos y luego con Raquel Sánchez hasta que fue cesado.
En las mismas se recoge una conversación en la que Koldo García habla con Santos Cerdán, imputado en el mismo Caso Koldo, donde le dice en referencia a Javier Herrero: «que lo tiene que salvar, cueste lo que cueste. Digo tío mira a ver lo que estás haciendo, porque estás, (Koldo reproduce palabras de un tercero) pero es que joder se ha, se ha decantado, se ha…, ha hecho a pecho descubierto, por el tema de, de lo de Sevilla, de lo del puente, se le ha visto desde lejos (…) A Javier se le ha visto desde lejos».
Javier Herrero fue nombrado Director General de Carreteras mediante Real Decreto 737/2018 de 19 de junio. Tras algo más de cuatro años ostentando el cargo, fue cesado el 25 de octubre de 2022.
Las palabras de Koldo García hacían referencia al segundo de los expedientes relacionados con Acciona, «en el apartado 5.2.2. del Informe 96/2025 se ha recogido el interés mostrado por Koldo y especialmente por Santos Cerdán León para que se cerrase la tramitación del expediente relacionado con el Puente del Centenario de Sevilla. Dicho interés habría derivado en una notoria insistencia por parte de Javier Herrero, la cual incluso habría provocado desavenencias con el entonces Secretario de Estado Pedro Saura García, quien habría tratado de destituirle», explica la UCO en ese mismo oficio remitido al juzgado para pedir registrar el domicilio de Herrero.
Finalmente, el 29 de enero de 2021, «Javier Herrero le comunicó a Koldo que en la obra del Centenario, Acciona había resultado la más barata sin caer en baja temeraria. La adjudicación terminó por materializarse el 17 de mayo de 2021 por un importe de 71.404.645,30 euros», continuaba el oficio.
Después de los registros de junio, la UCO pidió a autorización al juez para investigar las cuentas bancarias y el patrimonio tanto de Herrero como de Pardo de Vera.

En el caso de Francisco Javier Herrero, la UCO ha dirigido oficios a Abanca Corporación, Andbank España, BBVA, Banco Caminos, Banco Sabadell, Banco Santander, Caixabank, Arquia Bank, Caja Rural de Granada, Deutsche Bank, Openbank y Renta 4.
En todos los casos piden información de 32 cuentas donde figura Herrero. Piden movimientos, cheques, fondos de inversión, relaciones societarias y un largo etcétera donde figure el nombre de Herrero desde el 1 de enero de 2017 hasta la fecha actual.
En el caso del ex director general de Carreteras la UCO ha encontrado su nombre como autorizado en cuentas de la sociedad Polis Project, que se encuentra en extinción, y Palta Naturae, dedicada al cultivo de frutos tropicales y administrada por el propio Herrero desde el 9 de abril de 2025.
La UCO justifica su petición en el oficio enviado al juez de instrucción 2 de la Audiencia Nacional en que en su informe de junio «se reflejó en una conversación mantenida el 22 de abril de 2019 entre Koldo García y Santos Cerdán en la que ambos se mostraban preocupados porque el entonces secretario de Estado, Pedro Saura, pudiese pretender cesar a Francisco Javier Herrero por su insistencia con la licitación del Puente del Centenario de Sevilla».
Además, continuaban los agentes, «Santos parecía preocupado por la posibilidad de que terminasen desprendiéndose de Javier Herrero puesto que podría «contar lo que hay», a lo que Koldo preguntó si «a ellos les queda claro lo que prometieron», de lo que se desprende que Javier Herrero tenía información que pudiera resultar comprometedora para Santos y Koldo y que unos terceros le habrían realizado una promesa en compensación por el hecho de ejercer la presión para la consecución de la obra del Puente del Centenario».
La Guardia Civil probó que «Koldo habría acudido a Javier Herrero en repetidas ocasiones para interceder en adjudicaciones a las mencionadas Acciona, OPR y LIC. A modo de ejemplo, y en lo referente a Acciona, fueron expuestos los indicios de presuntas irregularidades en la adjudicación de los expedientes 14-LO-5540; 54.7/18 «Autovía A-68 (Logroño) y 14-SE-5090; 54.896/20 «Proyecto de construcción de tirantes del Puente del Centenario (Sevilla), respectivamente».
CASO KOLDO: INTERÉS MOSTRADO
A los agentes que investigan el Caso Koldo les llamó poderosamente la atención «el interés mostrado por Koldo y Santos Cerdán, tanto en 2018 (tras la moción de censura) como en 2020 (tras las elecciones generales celebradas en 2019), para colocar a Javier Herrero al frente de la Dirección General de Carreteras, y para darle un puesto de mayor responsabilidad».
Durante el registro de la casa de Javier Herrero en su casa de Madrid, el 26 de junio de 2025, la Guardia Civil encontró 4.750 euros en billetes de 50 y de 100 euros.

Respecto a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de ADIF, la UCO lo tendrá más fácil, ya que solo tendrán que investigar sus movimientos en 4 cuentas, dos de ellas de titularidad única y otras dos compartidas, una con su hermana y otra con varios familiares más.
En ambos casos, Herrero y Pardo de Vera, la Guardia Civil se ha dirigido a la Agencia Tributaria para que les remita las declaraciones de ambos investigados entre los ejercicios fiscales 2017 a 2024. Los agentes justifican esta diligencia en que ambos son sospechosos de ser «facilitadores de asistencia para las exitosas adjudicaciones proyectadas, cada uno dentro de su ámbito de responsabilidad» y por tanto, «resultaría imprescindible para el buen fin de la investigación, conocer si pudieron ser también receptores de cualquier tipo de contraprestación, de la naturaleza que fuere».
Isabel Pardo de Vera también está imputada en principio por malversación de caudales públicos y tráfico de influencias, en relación con la contratación de Jessica Rodríguez, ex pareja de José Luis Ábalos en dos empresas públicas.
La UCO busca ahora movimientos de dinero extraordinarios en las cuentas de los dos ex altos cargos.