Feijóo quiere postularse ante sus socios europeos como un político de confianza

Feijóo incidió en que, bajo su liderazgo, España dejará de ser un problema para Europa para "pasar a ser parte de la solución".

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado una cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) celebrada en Barcelona para lanzar un contundente mensaje a sus socios continentales: España volverá a ser un «socio creíble, estable y pujante», incluso si el actual Gobierno de Pedro Sánchez no lo es. El líder popular situó la gestión de Sánchez y los escándalos de su entorno como el principal «problema de España», que está provocando el aislamiento y la pérdida de influencia del país en los asuntos internacionales.

En su intervención ante los secretarios de Exteriores del PPE, Feijóo se desmarcó categóricamente de la retórica oficial del Ejecutivo, que ha utilizado el concepto de lawfare. En España no hay lawfare, sino un presidente del Gobierno y su entorno que son noticia a nivel internacional por su corrupción», sentenció, refiriéndose a los continuos escándalos judiciales.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA EUROPEA

Feijóo incidió en que, bajo su liderazgo, España dejará de ser un problema para Europa para «pasar a ser parte de la solución». Este compromiso se extiende al pilar de la seguridad y la defensa, una prioridad en la agenda europea dada la inestabilidad geopolítica.

Publicidad

El líder del PP reclamó que tanto España como la Unión Europea están «obligados a invertir más en nuestra seguridad y en nuestra defensa» para fortalecer el pilar europeo de la OTAN. Feijóo advirtió de las amenazas «muy reales de Rusia sobre Europa», un escenario que, según él, se complica por el hecho de que el Gobierno de Sánchez se sostenga en partidos de corte «prorrusos y antiatlantistas».

EuropaPress 6997677 presidente partido popular alberto nunez feijoo encuentro organizado Moncloa
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un encuentro organizado por el Partido Popular Europeo, en el Hotel Eurostars Grand Marina, a 2 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (Fuente: Agencias)

«Putin debe saber que Europa no tolerará ninguna invasión más«, afirmó, exigiendo que la defensa del continente se traduzca en hechos y en una respuesta «firme e inequívoca» como continente soberano.

En el flanco de la política exterior, Feijóo garantizó a los socios del PPE que, con el Partido Popular en el Gobierno, «España volverá a liderar la causa de la libertad y la democracia en Hispanoamérica», poniendo el foco en países como Venezuela.

El compromiso del líder popular fue claro: la política exterior de España mantendrá «alianzas que no dependerán de los negocios personales de nadie«, una crítica velada al supuesto uso de las instituciones del Estado en beneficio particular por parte del entorno del Ejecutivo.

EuropaPress 6997669 presidente partido popular alberto nunez feijoo secretaria general partido Moncloa
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c); la secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Monserrat (1d), y el presidente del PP Alemán, Christian Kremer (1i), durante un encuentro organizado por el Partido Popular Europeo, en el Hotel Eurostars Grand Marina, a 2 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (Fuente: Agencias)

INMIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

El presidente del PP abordó la gestión de la inmigración como un reto central que debe afrontarse con «orden, legalidad y humanidad». Criticó el «modelo disfuncional» del Gobierno de Sánchez, que ha convertido la irregularidad en la «vía más rápida de entrada», debilitando la cohesión social.

Feijóo contrastó su postura con la del Ejecutivo: «El modelo que defiende el Gobierno es más inmigración irregular y el nuestro es no a la inmigración irregular«.

Publicidad

El líder popular subrayó el reto demográfico en España, recordando que «uno de cada cinco habitantes ha nacido en el extranjero», con la llegada de millón y medio de personas en solo cuatro años, elevando la cifra total a 7 millones de residentes extranjeros, el 14% de la población.

A pesar de la magnitud del desafío, Feijóo insistió en que el PP buscará soluciones de «sentido común», descartando tanto las políticas de «puertas abiertas» como la «criminalización a nadie». Asimismo, destacó la ventaja de España de recibir en gran medida inmigración hispanoamericana, con la que se comparte «lengua, valores, tradición, cultura, costumbres y visión del mundo», facilitando la integración.

CLASES MEDIAS FUERTES

En clave económica interna, Feijóo enfatizó que esta debe ser la legislatura de la competitividad. Instó a no quedarse en promesas y a «acabar con la burocracia» para facilitar la vida de las familias y afrontar el reto demográfico.

Para el presidente popular, la única manera de garantizar la prosperidad pasa por unas clases medias fuertes, y no por «profesionales precarios que no pueden comprar una casa ni formar una familia». Reclamó la necesidad de dar a los jóvenes «oportunidades, empleos dignos, buenos salarios y vivienda en propiedad».

Feijóo concluyó su intervención en Barcelona, convencido de que solo la alternativa del Partido Popular puede generar este cambio, y reiteró su confianza en que volverá a ganar las elecciones generales «con la suficiente contundencia para gobernar de forma incuestionable».

EuropaPress 6819543 diputado pp jaime miguel santos sesion plenaria congreso diputados 24 junio Moncloa
El diputado del PP Jaime Miguel de los Santos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

DENUNCIA DEL «MANOSEO» DEL FEMINISMO POR EL GOBIERNO Y CRÍTICA A VOX

Mientras Feijóo marcaba la agenda europea en Barcelona, en clave nacional el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, denunciaba en Jerez de la Frontera el «manoseo indecente y permanente» del feminismo por parte del Gobierno de Sánchez.

De los Santos cargó duramente contra el Ejecutivo por los «errores constantes» en el sistema de pulseras antimaltrato, acusando al Gobierno de «revictimizar y colocar en un lugar de miedo» a las mujeres que sufren violencia machista. Reprochó a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que minimizara los fallos argumentando que solo «perjudican al 1%», y destacó que el Ministerio «lleva siendo conocedor de esta realidad casi dos años».

«Han intentado comprar votos anunciando avances en feminismo y decían que eran el Gobierno más feminista de la historia de España, pero ha sido el más nefasto«, sentenció De los Santos.

En un giro político significativo, el dirigente popular también denunció que Vox votara en contra de la petición de dimisión de la ministra Redondo presentada por el PP en el Senado. De los Santos instó al partido de Santiago Abascal a «dar explicaciones a los españoles» por su inesperado apoyo indirecto al Ejecutivo.

Finalmente, De los Santos exigió a la ministra de Ciencia y número dos del PSOE valenciano, Diana Morant, el cese de su ‘número dos’ en la Comunidad Valenciana, Vicent Mascarell. La demanda surge después de que Mascarell acusara de manera «ruin y repugnante» a la diputada del PP en la Generalitat Valenciana, Mar Galcerán, —una mujer con síndrome de Down— de tener «la mente sucia». El vicesecretario calificó a Galcerán de «diputada valiente y valiosa» y condenó el ataque por parte de la cúpula socialista valenciana.

Publicidad
Publicidad