Raquel Velasco Diez (49 años), medicina estética te enseña a diferenciar si sufres acné o rosacea

Descubre la diferencia entre el acné y la rosácea con ayuda de Raquel Velasco Diez. En un video de YouTube una experta en medicina estética explica de qué trata cada una de estas afecciones.

El acné es uno de los problemas de la piel más comunes y, a la vez, uno de los más malinterpretados. Muchas personas que creen padecerlo en realidad sufren de rosácea, una afección distinta que requiere cuidados y tratamientos totalmente diferentes. En un reciente video de YouTube, la doctora Raquel Velasco Díez, especialista en medicina estética del centro África Centro Médico Estético, explica con claridad cómo identificar si lo que tienes es acné o rosácea, y por qué es tan importante no confundirlos.

En su exposición, Velasco señala que el acné no solo afecta a adolescentes, sino también a adultos, y que suele deberse a una producción descontrolada de grasa que termina obstruyendo los poros. Por su parte, la rosácea es una respuesta inflamatoria en la que los vasos sanguíneos se dilatan y la piel se enrojece, dando lugar a brotes que, a simple vista, pueden parecer granos. Sin embargo, las causas, los síntomas y los tratamientos son completamente distintos, y por eso la especialista insiste en la necesidad de un diagnóstico profesional antes de iniciar cualquier rutina de cuidado facial.

1
Acné o rosácea: dos afecciones distintas con un mismo enemigo, la confusión

“Granos de acné”. Fuente: Pexels

Según explica Raquel Velasco, el acné se caracteriza por una sobreproducción de sebo, lo que genera puntos negros, espinillas y en ocasiones quistes o pústulas dolorosas. Es una respuesta que suele tener relación con cambios hormonales, estrés o el uso de productos cosméticos inadecuados. La clave está en controlar la grasa sin dañar la barrera cutánea, algo que se consigue con tratamientos seboreguladores y una higiene facial adaptada.

Publicidad

La rosácea, en cambio, es un problema más ligado a la sensibilidad vascular. La piel se muestra enrojecida, caliente al tacto y con pequeñas venitas visibles, especialmente en mejillas y nariz. Muchas personas piensan que están frente a un brote de acné, pero al aplicar productos para piel grasa terminan empeorando la situación. Velasco advierte que este error es más común de lo que parece y que cada vez llegan más pacientes con rosácea agravada por el uso de cosméticos antiacné demasiado agresivos.

Atrás
Publicidad
Publicidad