El acné es uno de los problemas de la piel más comunes y, a la vez, uno de los más malinterpretados. Muchas personas que creen padecerlo en realidad sufren de rosácea, una afección distinta que requiere cuidados y tratamientos totalmente diferentes. En un reciente video de YouTube, la doctora Raquel Velasco Díez, especialista en medicina estética del centro África Centro Médico Estético, explica con claridad cómo identificar si lo que tienes es acné o rosácea, y por qué es tan importante no confundirlos.
En su exposición, Velasco señala que el acné no solo afecta a adolescentes, sino también a adultos, y que suele deberse a una producción descontrolada de grasa que termina obstruyendo los poros. Por su parte, la rosácea es una respuesta inflamatoria en la que los vasos sanguíneos se dilatan y la piel se enrojece, dando lugar a brotes que, a simple vista, pueden parecer granos. Sin embargo, las causas, los síntomas y los tratamientos son completamente distintos, y por eso la especialista insiste en la necesidad de un diagnóstico profesional antes de iniciar cualquier rutina de cuidado facial.
3Cuidar la piel es también cuidar la autoestima

El acné y la rosácea no son solo problemas estéticos; afectan la seguridad y la forma en la que una persona se relaciona con los demás. Por eso, Velasco apuesta por un enfoque integral donde la medicina estética se combine con la educación emocional. Sentirse cómodo con la propia piel es tan importante como mantenerla sana, y reconocer cuándo es momento de acudir a un especialista puede cambiar por completo la relación que tenemos con nuestro reflejo en el espejo.
En definitiva, distinguir entre acné y rosácea no solo es una cuestión médica, sino también una forma de entender que la piel refleja lo que ocurre en el interior. Con información, tratamientos adecuados y una buena rutina de cuidado, es posible recuperar el bienestar cutáneo y, sobre todo, la confianza personal.