La vicesecretaria general del PSOE, ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, cargó duramente este sábado contra la gestión sanitaria del Partido Popular en Andalucía. En un encuentro celebrado en Sevilla junto al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Montero lamentó que la sanidad pública andaluza haya pasado de «abrir los telediarios con sus logros» bajo gobiernos socialistas, a situar a 2.000 mujeres en la «incertidumbre» de no saber si padecen cáncer de mama debido a la paralización de cribados.
«Lo que ha ocurrido con el cribado no es un fallo, sino el colapso del sistema sanitario andaluz«, sentenció Montero, responsabilizando al presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla. La dirigente socialista criticó que el líder del PP hable de la sanidad pública como «insostenible» a pesar de que su ejecutivo dispone de «50.000 millones de euros más que cuando nosotros gobernábamos».
ATAQUE A LO PÚBLICO
La secretaria general del PSOE-A amplió su crítica a la filosofía de la derecha, afirmando que esta «no se preocupa por los servicios públicos porque no es su modelo». Según Montero, este patrón de deterioro que sufre la sanidad se está trasladando ahora al ámbito educativo. Puso como ejemplo las universidades públicas a las que se les impide poner en marcha programas mientras se observa un aumento en el número de centros privados que sí pueden impartirlos.
Ante este panorama, Montero hizo un llamamiento a la movilización: «A todos los progresistas que quieran aportar», instándoles a unirse al «proyecto de futuro y esperanza» del PSOE, con el objetivo claro de «ganar las elecciones» en la comunidad.

CRÍTICAS POR LA QUITA DE LA DEUDA
La ministra de Hacienda también recriminó a Moreno Bonilla su negativa a firmar la quita de la deuda autonómica ofrecida por el Gobierno central, cifrada en 19.000 millones de euros para Andalucía.
Montero aseguró que la Junta se niega porque ello haría caer el «argumentario» del Partido Popular a nivel nacional: «Se les cae el argumento de que el Gobierno solo trabaja para Cataluña en exclusividad». Insistió en que Andalucía es la comunidad «más beneficiada por mucho que les pese» por las medidas de financiación del Ejecutivo y se comprometió: «Seré yo como presidenta de la Junta la que lo firmaré».
ZAPATERO: «LA VEO DE PRESIDENTA»
Por su parte, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, vaticinó que el gran debate en las próximas elecciones andaluzas pivotará sobre «la sanidad pública, la educación y la vivienda públicas», y mostró su apoyo incondicional a la candidata: «A María Jesús Montero la veo de presidenta«.
Zapatero recordó que Andalucía, bajo gobiernos socialistas, fue «pionera» en la conquista de derechos sociales. Criticó al PP, al que tachó de partido «sin personalidad ni coherencia» que «va corriendo detrás de Vox con todo», desde la inmigración hasta el derecho al aborto. El expresidente advirtió contra la «antipolítica», asegurando que trabajará para que no gane, y deslizó una crítica al PP al asegurar que, si tuvieran la oportunidad de formar mayoría, «anda que no harían viajes a Waterloo» para pactar con Junts.
Finalmente, Montero recordó al inicio de su intervención la grave situación en Gaza, asegurando que el socialismo está «junto a miles de personas que no permanecen impasibles ante esta masacre».