El PP prepara su táctica para «reparar España» con la inmigración en su punto de mira

Feijóo abordó uno de los temas más sensibles de la agenda nacional: la inmigración irregular.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha empleado el prestigioso Foro La Toja como plataforma para lanzar un ambicioso mensaje de Estado, centrado en la necesidad urgente de una «reparación» nacional. Ante la élite económica y política, Feijóo dibujó un panorama de deterioro institucional y división social provocado, a su juicio, por la estrategia deliberada del actual Gobierno, y prometió un cambio que devuelva a España a la «cordura».

El líder de la oposición no dudó en señalar el principal objetivo de su proyecto político: una «nueva reconciliación» que pase por «tirar abajo el muro que hoy divide artificialmente a los ciudadanos desde hace años». Feijóo considera que la tensión y la división deben ser sustituidas por un clima donde todos puedan reconocerse como compatriotas.

Feijóo abordó uno de los temas más sensibles de la agenda nacional: la inmigración irregular. Adelantó su intención de reformar tanto la Ley de Extranjería como el Código Penal para afrontar el creciente problema del fraude de edad y nacionalidad.

Publicidad

El presidente popular anunció que su Plan de Inmigración incluirá la «tipificación expresa del fraude de edad o nacionalidad» en el Código Penal. Además, fijará un tiempo máximo para la comprobación de los años de aquellos extranjeros que se declaren fraudulentamente menores de edad. «Si uno de los principales problemas de la política migratoria de España es el fraude en las edades de las personas que entran de manera ilegal, debemos combatirlo para que nadie se aproveche del sistema,» argumentó Feijóo, buscando soluciones concretas a los fallos del sistema actual.

EuropaPress 6999576 i d subdirectora abc yolanda gomez presidente ejecutivo ceo telefonica Moncloa
(I-D) La subdirectora ABC, Yolanda Gómez; el presidente Ejecutivo (CEO) de Telefónica España, Borja Ochoa; y la presidenta del Cercle d’Economia, Teresa García-Milà; y la Chief economist de Deloitte, Ana Aguilar; participan en ‘Factores de competitividad de la economía española I’ durante la segunda jornada del ‘Foro de La Toja – Vínculo Atlántico’ 2025, en el Eurostars Gran Hotel La Toja, a 3 de octubre de 2025, en la Illa de la Toja, Pontevedra, Galicia (Fuente: Agencias)

DENUNCIA DE LA PARÁLISIS DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

El líder del PP dedicó gran parte de su intervención a criticar la gestión del presidente Pedro Sánchez, acusándolo de haber instalado a España en una «anomalía democrática». Feijóo sostiene que la tensión social y la polarización son una «estrategia deliberada» del Gobierno. «Cuando no hay resultados, ni objetivos, ni logros, se recurre al frentismo, a fabricar muros que dividen y a inventar enemigos,» sentenció, señalando que la sociedad está siendo forzada a vivir instalada en la polarización.

En el ámbito económico, el presidente del PP lamentó la «parálisis presupuestaria» de España, a las puertas de encadenar la tercera prórroga consecutiva de las cuentas públicas. «No se puede gobernar la España de 2026 con los presupuestos de la salida de la pandemia,» denunció, subrayando el contraste: «Mientras el mundo habla de un nuevo orden, en España ni siquiera somos capaces de ordenar las cuentas.»

Además, criticó duramente el uso de los recursos del Estado, que se emplean para «blindar a los propios gobernantes». Feijóo alertó sobre el deterioro institucional: «Las instituciones que deberían ser neutrales se utilizan como escudos para defenderse y como lanzas para atacar al discrepante.» La «normalidad democrática», afirmó, ha sido sustituida por una «dependencia continua de minorías que buscan ventajas particulares».

PROYECTAR UNA ESPAÑA CONFIABLE EN LA ESCENA GLOBAL

En un contexto de «transición global» y cambio de época, Feijóo lamentó que España parezca estar «atrapada en un sinsentido». Por ello, el líder popular insistió en la necesidad de construir la credibilidad de España desde dentro, recuperando la confianza, la fiabilidad y la honestidad.

El proyecto de Feijóo para el país pasa por una ambición clara en el exterior: que España «lidere e influya» en los ámbitos internacionales, utilizando «determinación, inteligencia y diplomacia». «Queremos dejar de ser un problema para nuestros aliados. Queremos volver a estar en el lado correcto en la relación con Hispanoamérica,» avanzó.

Publicidad

Concluyó su intervención en La Toja insistiendo en que el reto nacional no puede limitarse a que el Gobierno «aguante un día más», sino a construir un país que funcione y confíe en sí mismo. Su promesa final fue clara y urgente: «Yo no vengo a prometer que arreglaré el mundo, pero sí puedo prometer algo más realista, cercano y urgente: Puedo prometer que repararemos España.»

EuropaPress 6966218 vicesecretario coordinacion autonomica elias bendodo reune grupo Moncloa
El vicesecretario de coordinación autonómica, Elías Bendodo (Fuente: Agencias)

BENDODO ARREMETE CONTRA EL «NEGOCIO FAMILIAR»

Casi simultáneamente, desde Barcelona, el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, elevó el tono de la confrontación al arremeter directamente contra el presidente Sánchez y su entorno.

Bendodo aseguró que «el verdadero conseguidor del negocio familiar Sánchez-Gómez era el propio Pedro Sánchez», sentenciando que «Él abría la puerta y ella pedía el dinero». Basándose en informes de la UCO, Bendodo acusó a Sánchez de adjudicar «cantidades millonarias a empresas y organizaciones a las que luego su mujer tocaba a la puerta y pedía financiación para su cátedra».

El vicesecretario denunció que el presidente está utilizando La Moncloa como «tapadera de los negocios privados de su mujer y en el refugio de un evasor fiscal, su hermano». «¿Por mucho menos cualquier presidente de una democracia europea habría dimitido!», exclamó.

CRÍTICAS A LA INACCIÓN EN CATALUÑA

Bendodo amplió su ataque acusando al Gobierno de ser «reincidente en incumplir la Constitución», citando la prórroga presupuestaria y otros escándalos recientes. Subrayó que «confiar en que Sánchez e Illa aprueben los Presupuestos es un acto de fe» y reclamó que Cataluña deje de perder oportunidades con el actual tándem.

En materia de seguridad, Bendodo defendió el «modelo Feijóo» ante la inmigración irregular: «Quien venga a aportar, bienvenido; quien venga a delinquir volverá por la misma puerta que entró». Además, criticó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por impedir el debate de la Ley Antiocupación aprobada en el Senado, lo que considera un «daño» a los españoles.

Finalmente, tachó la propuesta de reforma constitucional para blindar el aborto de ser un «señuelo, otra cortina de humo para tapar los escándalos de corrupción diarios» que afectan al presidente. «Que no cuenten con nosotros,» avisó.

Publicidad
Publicidad