El 23 de septiembre la Audiencia Provincial de Badajoz desestimaba el recurso de apelación interpuesto por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, contra su procesamiento y apertura de procedimiento abreviado, fase previa a la celebración de juicio oral. Por tanto, tanto David Sánchez como otros 10 investigados se sentarán en el banquillo de la Audiencia Provincial. Entre ellos Luis Carrero, funcionario de carrera antes destinado en Moncloa que acompañó a David Sánchez en sus últimos meses destinado en Badajoz, acusado de los mismos delitos que su «hermanito», prevaricación y tráfico de influencias.
Carrero dejó su puesto en Presidencia del Gobierno en diciembre de 2023 para ir a trabajar a la Diputación de Badajoz y fue contratado como Jefe de Sección de Coordinación y Programas de Actividades Transfronterizas, un puesto de nueva creación, hasta julio de 2025 cuando decidió dimitir de su puesto y por tanto, regresar a su anterior puesto en el complejo de Moncloa.
El último atestado elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para el Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz que ha instruido la causa contra David Sánchez y otros altos cargos de la Diputación de Badajoz, señalaba la posible influencia que tuvo David Sánchez en la contratación de Luis María Carrero, funcionario de Presidencia del Gobierno, que en los mails le trata con el apelativo de «hermanito».
El informe policial, presentado ante la juez y que provocó la imputación de Carrero por los delitos de prevaricación y tráfico de influencias tras prestar declaración, recoge una serie de mails, sobre los que ya informó MONCLOA, intercambiados entre Sánchez y Carrero antes de que el segundo comenzase a trabajar en la Diputación Provincial como Jefe de Sección de Coordinación y Programas de Actividades Transfronterizas de la Delegación de Cultura de la Diputación de Badajoz.
Este último documento de la UCO recoge la vida laboral de Carrero desde que llegó a la Administración en febrero de 2020 y su destino en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia, en el departamento de Análisis y Estudios del Ministerio como «personal eventual en puestos de confianza o asesoramiento». En marzo de ese mismo año Carrero fue destinado a la Unidad de Mensajes del Ministerio de la Presidencia del Gobierno. Hasta que en julio de 2023 fue cesado por la convocatoria de elecciones generales y vuelto a nombrar en noviembre de 2023 en el mismo puesto que ocupaba antes.
El 28 de diciembre de ese mismo año se publicó su cese con efectividad el 31 de diciembre del mismo año. Hasta que el 5 de enero de 2024 se firmó el acuerdo de su cese en el puesto de trabajo en Moncloa.
Su llegada a Badajoz fue mirada con lupa por la juez instructora, sobre todo después de los informes de la Guardia Civil: «con fecha 19 de septiembre de 2023 se realiza la Propuesta de Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) (…) entre las que se encuentra la creación de la Jefatura de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, incorporando la siguiente documentación: Memoria justificativa de la modificación propuesta y explicativa de su alcance. Descripción de las funciones asignadas al puesto y posición en el organigrama de funcionamiento del Área. Repercusión económica de las medidas propuestas».
La modificación fue firmada por Ricardo Cabezas Martín, diputado delegado del Área de Cultura, Deportes y Juventud y por Manuel Candalija Calle, director del mismo área, ambos imputados en la causa.
El 22 de noviembre de 2023 se aprobaron las bases para la cobertura de ese nuevo puesto de trabajo creado en la Diputación. Apenas dos semanas después se publicaba la lista de aspirantes admitidos, «figurando únicamente Luis María Carrero Pérez, constituyéndose igualmente la Comisión de Valoración que debe resolver la convocatoria, entre los que se encuentra Manuel Candalija, señalándose la fecha y hora para la realización de la entrevista y defensa de la Memoria que debe presentar el aspirante».
El 12 de diciembre a las 9.15 horas se constituyó la Comisión «designada efectuando la entrevista y valoración de la memoria presentada (…)», recogía el informe de la UCO. La entrevista se daba por finalizada a las 10.00 horas, «es decir, en 45 minutos se realiza la entrevista, se presenta y defiende la memoria y se firma el acta resolviendo la designación del aspirante». El 26 de diciembre de 2023 se producía el nombramiento de Luis Carrero en comisión de servicio por un período no superior a dos años.
PUESTO «INAPLAZABLE»
Luego la UCO hizo una recopilación algunos datos importantes. Por ejemplo, que la propuesta para el nuevo puesto es de 19 de septiembre de 2023 y «menos de un mes tras la propuesta, con fecha 16 de octubre (…) se solicitó el inicio del procedimiento de cobertura del puesto (…)» señalando que «la cobertura del puesto resulta inaplazable y urgente». Esta propuesta estaba «firmada por el Diputado Delegado Ricardo Cabezas y el director del área, Manuel Candalija».
También destacaba la UCO la premura con la que se resolvió la convocatoria: «Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, 5 días únicamente figuraba Luis María Carrero como aspirante, siendo convocado en fecha 12 de diciembre de 2023 ante la Comisión de Valoración para la entrevista», refleja el informe policial.

Luego analizaron las comunicaciones previas a su nombramiento entre Carrero y David Sánchez, y se remiten a junio de 2022 en relación con el programa Operegrina y su trabajo para un programa de la Diputación. El escrito ponía de relevancia varias comunicaciones más para otros programas, como una reunión con la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), el programa Ópera Joven y POCTEP.
Destaca que esta participación de Carrero no siempre se hizo con luz y taquígrafos, por ejemplo en que «el 2 de diciembre de 2022, David Sánchez habría remitido el documento redactado por Luis Carrero, respetando íntegramente su redacción a su destinatario final a la dirección de correo (..) poniendo en copia oculta a la cuenta (…) vinculada a Luis Carrero».
Además, Luis Carrero, antes de trabajar en la Diputación, buscó ayudas y subvenciones para proyectos que dirigía Sánchez. El informe de la UCO recogía varios mails de Carrero a Sánchez dando indicaciones sobre cómo acceder a determinadas subvenciones públicas pero también privadas. Incluso Luis Carrero «habría participado como un integrante más del equipo de David Sánchez bajo la figura de coordinador de proyecto en las reuniones celebradas al objeto de desarrollar el citado proyecto (Ópera Joven) en el marco del programa POCTEP».
A modo de conclusión el agente instructor escribe que «cabe destacar el intercambio de correos mantenidos entre estas dos personas con fecha 30 de octubre de 2023 donde, tal y como se ha expuesto en el presente atestado, pudiera entenderse que ambos daban por sentado la incorporación de Luis Carrero al citado puesto, 23 días antes de la publicación de las bases para la cobertura del mismo».
LOS MAILS DE DAVID SÁNCHEZ Y CARRERO
Hasta 50 mails probaría la existencia de una relación «laboral» previa a su contratación por la Diputación de Badajoz entre el funcionario Luis Carrero Pérez y David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno previos a la contratación del primero por la Diputación de Badajoz. Mientras Carrero prestaba servicio en Presidencia del Gobierno y Sánchez en la Diputación de Badajoz, éste último mandaba correos para, por ejemplo, negociar un programa donde decía que «pongo en copia a Luis Carrero de mi equipo que nos acompañará».
Este correo fue enviado desde la cuenta oficial de Sánchez en la Diputación de Badajoz el 24 de noviembre de 2022, con el asunto POCTEP, Programa Operativo Cooperación Transfronteriza España-Portugal, a dos personas de una plataforma dedicada a impulsar proyectos jóvenes. Pero es sólo un ejemplo del medio centenar de ellos que cruzan Carrero, desde una cuenta de Gmail, y Sánchez desde su cuenta oficial en la Diputación de Badajoz.
La Audiencia Provincial incluyó a Carrero en «el tercer apartado fáctico» de imputaciones y «se refiere a la aparición en el organigrama de la Delegación de Cultura, Deporte y Juventud aportado a requerimiento de la instructora de la creación del puesto de “sección de coordinación de centros y programas de actividades transfronterizas” constando como jefe de Sección el investigado Sr. Carrero Pérez. Curiosamente la dependencia no consta respecto al jefe de la Oficina de Artes Escénicas, sino que se subordinaba al Servicios de Actividades Culturales, Juveniles y Deportivas. En el expediente de creación del puesto aportado a los autos consta la propuesta de modificación de RPT firmada el 19 de septiembre de 2023 por el Sr. Candalija y por el Sr. Cabezas Marín como diputado delegado de cultura, aprobada por el pleno el 5 de octubre de 2023″.
Posteriormente «consta la petición de cobertura inmediata mediante comisión de servicios con fecha 16 de octubre de 2023 siendo el único aspirante al puesto el mismo, nombrado el 26 de diciembre de 2023».
Para terminar de apuntalar la imputación de Carrero explica la Audiencia de Badajoz que «en su
declaración el Sr. Sánchez (David) señala que ambos compartían despacho físico, en el que solo había dos mesas. Las comunicaciones relevantes a efectos indiciarios que recoge el Auto son de 2022 y 2023, deduciéndose de los correos electrónicos al proyecto Operegrina confeccionándose documentación presupuestaria, elaboración de presentaciones o funciones de los cargos. Del correo citado de julio de 2022 se propone el Sr. Carrero para ocupar un cargo».
PEDRO SÁNCHEZ LO CONOCÍA
La Audiencia recordaba que «existen incluso correos de los que se duce una relación personal muy cercana entre ellos, llamando Don Luis a Don David como “hermanito”. Se destacan los
correos de 30 de octubre de 2023 numerados como 2937 y 2938 de excepcional importancia indiciaria, pues son de fecha anterior incluso a la publicación de las bases en el portal (24 de noviembre de 2023). En el mismo es el propio Sr. Sánchez el que dice al Sr. Carrero que “en cuanto te incorpores quiero pasar una semana al menos por aquí (lo que denota su ausencia del lugar de trabajo) para servir de apoyo” y contesta Don Luis que “de la incorporación no tengo noticia ni calendario, lo último que me dicho Candalijas fue a lo largo de noviembre”, deduciéndose al menos indiciariamente que ambos dan por sentado el nombramiento 23 días
antes de la publicación incluso de las bases».
En su declaración judicial el Diputado delegado del Área de Cultura, Ricardo Cabezas, aclaró que «el entonces candidato a las primarias del PSOE, Don Pedro Sánchez, le habló de que tenía un hermano músico y que conocía al Sr. Carrero al menos de la primavera de 2023 cuando se lo presentó Don David».