Con las nuevas tendencias musicales es normal colocar alguna que otra canción para bajar los niveles de estrés en la oficina y distraer un poco la mente. Sin embargo, no todos los géneros musicales sirven para alcanzar una concentración máxima. Por ejemplo, lo que le pasa a tu cerebro cuando escuchas reguetón. Te parece movido porque tus oídos no escuchan sonidos, sino que percibe vibraciones, por lo que cada tono y cada ritmo emite una frecuencia.
El ritmo cardíaco se puede ver acelerado por intentar seguir el paso de la música y el enfoque se desvía en otros factores. Con esto no quiero satanizar el reguetón ni pretendo hacer que dejes de escucharlo; incluso hay canciones que tocan sentimientos. Pero la repetición de una misma frase 30 veces no es lo mejor para aliviar el estrés porque no estás en el entorno adecuado. En cambio, existen algunas canciones que tienen un efecto contrario y que prometen mejorar tu productividad laboral.
5 CANCIONES QUE NECESITAS ESCUCHAR PARA REDUCIR EL ESTRÉS

La primera canción que debes incluir en un playlist es «Weigtless» de Marconi Union. Y no es casualidad que te la recomiende, ya que ha sido reconocida por expertos en neurociencia como una composición musicales más relajantes que pueda existir en el mundo. A pesar de que su ritmo es constante, su diferencia con el reguetón, es que aquí no hay letra ni transiciones rápidas. Es una estructura musical que consta de tonos armónicos y transiciones relajantes que son capaces de sincronizarse con tus ondas cerebrales y disminuir el ritmo cardíaco.
¿Consecuencias de escucharla todos los días?, las ventajas son muchas. «Weightless» no es solo es un melodía agradable, sino que también reduce la presión arterial, ayuda a liberar la tensión física y emocional. Todos estos beneficios convierten a esta canción en un aliado eficaz para combatir el estrés de la rutina diaria. Solo necesitas tus auriculares y 10 minutos para hacer que tu sistema nervioso se calme. Esto lo puedes hacer al llegar a tu casa después de un largo día de trabajo. O mejor aún, después de una ducha caliente, una infusión de tila y esta canción, deberás estar atento porque no es saludable quedarse dormido con los audífonos puestos.
BEETHOVEN TAMBIÉN TE AYUDA A MANTENER A RAYA EL ESTRÉS
Por su parte Beetoven nos ofrece «Claro de Luna» una sonata que literalmente le ordena a tu cerebro que baje la producción de cortisol y la responsable de hacer sufrir esos ataques de estrés por la tarde que ya quieres salir corriendo del trabajo o te bloquea de esos conceptos que debes aprender para el parcial de la universidad. No existe la menor duda que escuchar las composiciones de este magnífico referente de la música clásica puede convertirse en una verdadera sesión terapéutica para tus pensamientos.
Por su parte, la Sinfonía n.º 6 «Pastoral» Beethoven también estimula la relajación cerebral, ya que favorece un estado de calma y favorece la concentración máxima por su ritmo y progresión melódica. Expertos en neurociencia aseguran que la música de Beethoven activa las zonas del cerebro que se encargan de mantener estable la memoria emocional y promover la creatividad. Si deseas disfrutar de una sensación de bienestar en medio del estrés rutinario, sin duda estas dos canciones te caerán como anillo al dedo. Son ideales para escucharlas en tus momentos de descanso, y podrás reconectar contigo mismo.
LA MÚSICA ES RECOMENDADA PARA REGULAR LA TENSIÓN
Si te encuentras bajo niveles intensos de estrés y necesitas romper la tensión y la ansiedad en cualquier ambiente, se recomienda «Music for Airiports», creada en 1978 por el visionario Brian Eno. Esta composición musical es considerada como minimalista y consta de sonidos etéreos con repeticiones suaves que suavizan cualquier espacio por muchas discusiones que existan. En sí no es una canción como tal, es una especie de atmósfera sonora que invita inconscientemente a entrar en estado de calma profunda.
Si en tu lugar de trabajo el ruido mental te domina o el ambiente se siente cargado por actitudes de terceros que pueden afectar tu tranquilidad tienes dos opciones. En primer lugar, si quieres calmarte en momentos donde sobrepensar no es la solución, usa los audífonos. Si el caso se trata de tu oficina donde compartes con otros compañeros, puedes colocarlo a un nivel adecuado desde el ordenador. Esta iniciativa invita a mantener la calma y los niveles de estrés menos alterados. Pruébalo y notarás que al colocar «Music for Airiports» la atmósfera se vuelve más tranquila, como si el tiempo se pausara por un momento para alejar todo lo malo.
MOZART TAMBIÉN SE UNE PARA ALEJAR EL ESTRÉS DE TU RUTINA
La sonata para dos pianos en re mayor de Mozart es una de las favoritas por los expertos en psicopedagogía, quienes afirman que sus frecuencias altas, propician el agudizamiento del razonamiento, por lo que es ideal para mejorar la concentración durante las horas de estudio. No existe la menor duda que con esa joya de Mozart podrás ordenar tu mente desde la primera nota. Y esto no es casualidad, esto se debe a que la armonía y ritmo entre ambos pianos te ofrecen una claridad melódica que activa en el cerebro las áreas relacionadas con la memoria y la concentración.
Incluso, diversos estudios de expertos en neurociencia han revelado que escuchar esta pieza mejora significativamente el rendimiento cognitivo y favorece la calma de esos pensamientos que se niegan a salir de tu mente. Es una composición que ayuda a disminuir el estrés, mientras estimulas tu creatividad. Por lo que Mozart y Beethoven entran en juego en la salud mental gracias a la fluidez armónica que reduce la producción del cortisol en tu organismo, es como comerte un cuadro de chocolate, todo cambia al instante desde el primer bocado, lo mismo pasa con estas joyas de la música clásica.
EL ESTRÉS LO ELIMINAS DE INMEDIATO CON ESTA CANCIÓN DE COLDPLAY
Para aliviar el estrés en pleno tráfico o cuando el bloqueo mental llega para autosabotearte, sin duda, Coloratura de Coldplay es un acierto seguro. Esta canción es una pieza atmosférica que te ayuda a entrar en un estado expansivo y con una letra que te invita a la reflexión. Junto con la voz de Chris Martin, esta pieza que dura más de 10 minutos, se convierte en un viaje etéreo que te permite relajarte al máximo. Expertos en psicología recomiendan esta canción para aquellos que buscan un refugio emocional.
A medida que la canción avanza, la belleza del tiempo y lo pequeños que somos frente al universo, hace que todo tu panorama se vea despejado de todos esos pensamientos negativos. Además, Coloratura de Coldplay, no solo alivia el estrés, sino que es una muestra de cómo el dolor puede convertirse en serenidad y gratitud al mismo tiempo. Con estas canciones puedes hacer un equilibrio cósmico entre tu salud emocional y esa esencia humana que te invita a reconectar con lo nuevo. Permitir que tu mente respire de aquellas situaciones que se salen de tus manos, es la mejor forma de solucionar y concentrarte en lo que verdaderamente importa.
Y así como existe música hecha con ciertas frecuencias que te abren las puertas de tu cerebro, te relajan, enfocan, despiertan tu creatividad o que te ayudan a sanar de aquello que no hablas con nadie; también hay otras que alteran y generan ansiedad. Ese tipo de música que te encierran en un ciclo de pensamientos negativos, es mejor combatirlos con ritmos que inviten a lo bueno. Recuerda que el cerebro solo escucha patrones matemáticos, todo lo que le indiques será el resultado de tu estado emocional, por lo que si te programas para aliviar el estrés, solo debes saber elegir qué música te conecta más con la paz.