No sé si alguna vez te haya pasado, pero en mi caso, las veces que entro a Mercadona o a cualquier otro supermercado por equis cosa, tomo el carrito de la compra y cuando estoy en la caja, me doy cuenta de que he salido con más productos, cuando solo iba por uno en concreto. Si te suena, no te preocupes porque tiene una explicación, no significa que estás al borde de un colapso mental, pero sí, ante una trampa psicológica que te hace gastar de más. Y no es casualidad, ya que muchos expertos en neuromarketing lo explican desde redes sociales y lo puedes comprobar en plataformas dedicadas al intercambio informativo entre usuarios como Reddit.
El hecho es que grandes supermercados en España como Mercadona, Lidl, Alcampo y muchos más alrededor del mundo, comparten un secreto en común que hace que los usuarios, inconscientemente, tomen productos de más. Pero no se trata solo de los colores y del tamaño del precio, por ejemplo; son factores que van más allá y a lo largo de este artículo lo descubrirás. Además, de compartirte este valioso dato, también conocerás de algunos consejos prácticos para hacer que tus compras sean más lógicas y menos emocionales.
2MERCADONA CUIDA EL ENTORNO PARA QUE TU COMPRA SEA SIN PRISAS

Otro de los factores que ayudan a que la compra se convierta en un verdadero placer, es la música. Por ejemplo, en Mercadona entras y ya sientes el frío del aire acondicionado; mientras que el ritmo suave de la música te relaja con la iluminación cálida y los olores agradables que puedes percibir en cada pasillo. Todos estos elementos unidos te ofrecen un estado de relajación total, y tampoco es casualidad porque han sido cuidadosamente diseñados para aumentar tu permanencia dentro del supermercado.
Así lo confirma el estudio publicado en 2023 por la Universidad de Barcelona sobre «Neuromarketing en supermercados». Los resultados revelaron las estrategias utilizadas en estas grandes cadenas para influir en el estado de ánimo y decisión de compra del usuario. La conclusión afirma que no se trata de una sola estrategia, sino de varias que unidas, como la colocación estratégica de los productos, el uso de colores y sonidos; más el tamaño de los carritos de compra, son la clave de Mercadona y otras tiendas para maximizar sus ventas.