Antena 3 ha demostrado una vez más su capacidad para producir ficciones que trascienden fronteras y cautivan al público más allá de España. Su último fenómeno, ‘Ángela’, se ha convertido en una de las series más comentadas del momento, arrasando en más de 40 países y situándose entre las producciones de habla no inglesa más vistas del mundo. Su éxito ha sorprendido incluso a los propios creadores, que ya habían saboreado el reconocimiento internacional con títulos como ‘Veneno’, ‘Vis a Vis’ o ‘La casa de papel’.
El fenómeno de ‘Ángela’ confirma el excelente momento que atraviesa la ficción de Antena 3. Lo que comenzó como una apuesta por una historia intensa y psicológica se ha transformado en un acontecimiento global. Países de Europa, América e incluso Oceanía se han rendido ante el magnetismo de esta serie que combina drama, suspense y emoción, con un reparto encabezado por una brillante Verónica Sánchez. Con su reciente salto a las plataformas internacionales, la serie se ha convertido en un nuevo emblema del sello de calidad de la cadena.
1Antena 3 conquista más de 40 países con su nuevo thriller

El éxito de ‘Ángela’ ha traspasado todas las expectativas. Antena 3, a través de Atresmedia, ha conseguido que esta producción se posicione en el top 10 de series de habla no inglesa más vistas en países tan diversos como Francia, Italia, Grecia, Portugal o Polonia, además de triunfar en territorios lejanos como Estados Unidos, Canadá, Jamaica o Reino Unido. El fenómeno se ha extendido con tal rapidez que en lugares como Alemania o Noruega ya está a punto de alcanzar el primer puesto en las listas de lo más visto.
La estrategia de Antena 3 y su distribuidora internacional, Atresmedia Sales, ha logrado posicionar las producciones españolas como referentes globales, tanto por su calidad técnica como por la profundidad de sus historias. En el caso de ‘Ángela’, su combinación de drama psicológico, intriga y emoción ha cautivado a un público que busca más que entretenimiento, busca emociones reales y personajes con los que conectar. Las críticas internacionales no han tardado en elogiar su ritmo, su guion y la intensidad interpretativa de todo el elenco.