Con la llegada del otoño, los resfriados estacionales se convierten en una amenaza que no distingue de edad ni estatus social. En tal sentido, muchos neumólogos apuestan por un remedio natural que mantiene a raya estos virus que provocan malestar y no te permiten desarrollar tu rutina como de costumbre. Con esto me refiero a la poderosa mezcla del aceite de oliva y el limón, dos alimentos que son oro puro para cualquier dieta, ya que no solo fortalecen tus defensas, sino que también mejora tu salud general gracias a sus múltiples ventajas.
Y para nadie es un secreto que en cada cambio de temporada, se convierten en el escenario favorito de los virus para golpear con más fuerza; un momento perfecto para reflexionar sobre cómo cuidas tu sistema inmunológico. Sin embargo, existen otras recetas y una práctica milenaria conocida como «Pranayama» que mejora completamente la salud respiratoria y promete aumentar la capacidad de tu respiración así como también aliviar los síntomas del asma y del catarro en cuestión de segundos.
ESTE REMEDIO NATURAL ES EFECTIVO PARA REFORZAR TUS DEFENSAS

Este remedio que te traigo a continuación es una verdadera joya que es natural y no está para nada contraindicada porque es una combinación perfecta. Se trata de una cucharada diaria de aceite de oliva con el zumo de medio limón. Los expertos lo recomiendan tomarlo en ayunas, y tranquila si te preocupa el reflujo, porque el aceite de oliva actuará de forma positiva frente a los ácidos del limón, por lo que es seguro, excepto el caso de pacientes con úlceras o problemas gastrointestinales crónicos. Por lo demás, puedes incluirlo en tu rutina para comenzar a ver los resultados.
Incluso, este poderoso remedio natural de aceite de oliva con el zumo de medio limón, no solo es una fuente rica de vitamina C, sino que también ayuda a eliminar cálculos renales, desintoxica el hígado y reduce significativamente los niveles de colesterol malo en sangre. En este contexto, se puede decir que esta fórmula es el secreto mejor guardado de la medicina preventiva y que es una alternativa sana para controlar muchas afectaciones en el organismo desde el catarro hasta la quema de grasa. Sin duda, este remedio es un «todo en uno».
EL ACEITE DE OLIVA ES UN REMEDIO NATURAL PARA TU SALUD

Incluir el aceite de oliva en tu dieta es clave. Este oro líquido de la nutrición es fundamental para gozar de una buena salud. A diferencia de otros aceites en el mercado, el aceite de oliva aporta nutrientes que potencian el organismo. Esto, debido a sus propiedades para reducir el riesgo de enfermedades que afecten la salud cardiovascular.
Además, es importante para optimizar el funcionamiento adecuado del cerebro, mejora la oxigenación en la sangre, previene los infartos y el daño oxidativo provocado por los radicales libres. No contar con una rutina de actividad física es un verdadero desafío, esto se debe a que el dolor de cadera al sentarse comienza a ser algo habitual y los crujidos en las rodillas al sentarse o ponerse de pie ya son normales. No obstante, es necesaria una caminata diaria de al menos media hora. De esta forma tus articulaciones y sistema circulatorio se activan para reforzar tu cuerpo.
OTRO REMEDIO NATURAL QUE COMBATE EL RESFRIADO DE OTOÑO

Para preparar este otro remedio, necesitarás del jengibre para combatir el catarro. Solo hierve una taza de agua y agrega 20 gramos de jengibre rallado, apaga y tapa durante 5 minutos. Cuela y exprime un chorro de limón. Endulza con un toque de miel pura y disfruta, este remedio natural también sirve como expectorante, por lo que si ya te agarró el catarro y tienes la tos seca esta infusión por tres noches seguidas, créeme que te ayudará bastante. Otra de las recomendaciones es la hidratación.
Por más síntomas de malestar que tengas por catarro o resfriado, beber suficiente agua es clave para mantener el organismo en óptimas condiciones. Además, el consumo de proteínas también es fundamental para evitar los resfriados. En tal sentido, la proteína no es únicamente un componente para desarrollar músculo; también es la base de un sistema inmunológico fuerte. Estudios como los publicados en The American Journal of Clinical Nutrition (2021) aseguran que una dieta que incluya la ingesta de 1.2 a 2.0 gramos por kilo de peso corporal, puede marcar la diferencia en cómo nuestro cuerpo combate infecciones.
ESTE MÉTODO MANTIENE A RAYA LOS CATARROS

El método de «Pranayama» es un método milenario que ha sido estudiado por la ciencia durante años. Por lo que podrás conseguir las siguientes ventajas como reducir el estrés y mejorar la salud respiratoria. Practicar de forma regular, puede aumentar la capacidad pulmonar y fortalecer los músculos respiratorios. Y para hacerlo solo necesitas conseguir tu lugar favorito, que te inspire paz y seguir los siguientes pasos:
- Inhala por la fosa nasal izquierda y exhala por la derecha. Inhala por la fosa nasal derecha y exhala por la izquierda.
- Repite 9 veces por cada fosa nasal.
- Al terminar, acuéstate boca arriba y relájate durante 5 minutos.
Practicar esta rutina no solo alivia los síntomas del catarro, sino que también puede mejorar el rendimiento cognitivo y ayudarte a conseguir paz mental cuando lo que necesitas es salir de todo lo que te preocupa por un momento. Estos ejercicios de respiración antes de acostarte, sirven como un remedio alternativo que relaja tu cuerpo y mente, por lo que la calidad del sueño también se verá mejorada. En tal sentido, se puede decir que al hacerlo a diario se reducen los niveles de la hormona del estrés, mejorar la circulación y fortalecer la función cardiaca.
LA PROTEÍNA TAMBIÉN SIRVE COMO REMEDIO CONTRA EL CATARRO

La proteína no es únicamente un componente para desarrollar músculo; también es la base de un sistema inmunológico eficiente y sirve como un remedio preventivo. Este nutriente, en el otoño, se transforma en una suerte de escudo olvidado que muchos podrían estar pasando por alto, exponiendo sus defensas al clima cuando los virus como el catarro y el resfriado común se propagan. Para mantener a raya el catarro del otoño, la ciencia recomienda entre 1.2 y 2 gramos por kilo de peso corporal.
Esto significa que si tu peso se sitúa entre 70 kilos y 85, necesitas incluir en tu dieta 140 gramos aproximadamente. La estrategia es clara: si el cuerpo carece de proteína las defensas bajan y si esto sucede no saldrás de un resfriado constante. Y precisamente es este el error en la dieta que le abre la puerta a los virus del otoño. Por lo que un buen balance en tu dieta es esencial para una vida óptima y cargada de mucha salud.
Desde carnes, pescados y huevos, hasta lentejas y garbanzos, todos aportan proteína, todo recae en la calidad que ofrece la de origen animal tras su consumo. Si eres una persona que por nada del mundo soporta platos que incluyan ingredientes de origen animal, es necesario hacer una reflexión. Sin embargo, tu nutricionista tendrá la última palabra, además existen suplementos dietéticos que fácilmente te ayudan a alcanzar estos requerimientos diarios.