En España, más de dos millones de personas necesitan ayuda diaria para realizar actividades básicas. Frente a una demanda creciente y un sistema público tensionado, Innova Asistencial ha decidido marcar la diferencia: no solo cuida, sino que acompaña.
Con sedes en Madrid, Valencia y Barcelona, la compañía ha consolidado un modelo de atención domiciliaria que combina profesionalidad, tecnología y empatía. Su propósito es ofrecer servicios personalizados que devuelvan a las personas mayores y dependientes la posibilidad de seguir viviendo en su entorno, con seguridad y dignidad.
Un modelo que pone a la persona en el centro
Lejos del esquema tradicional del “cuidador por horas”, Innova Asistencial impulsa la Asistencia Personal, un enfoque que reconoce la autonomía de cada persona y la ayuda a seguir tomando decisiones sobre su propia vida.
“Cada persona es única, con su historia, sus rutinas y su manera de entender el cuidado. Nuestra misión es adaptarnos a su forma de vivir, no al revés”, explican desde la dirección de la empresa, que cuenta con más de una década de experiencia en el sector sociosanitario.
La compañía ofrece una amplia gama de servicios: desde ayuda a domicilio por horas hasta cuidadoras internas las 24 horas, pasando por atención hospitalaria, acompañamiento en rehabilitación o servicios especializados para personas con Alzheimer, Parkinson o discapacidad. Todo ello bajo la supervisión de un equipo multidisciplinar de trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y coordinadores que realizan un seguimiento mensual presencial para garantizar la calidad del servicio.
Cuidar también es gestionar: la tranquilidad de las familias
Uno de los grandes temores de quienes buscan ayuda profesional es la carga administrativa. Innova Asistencial se ha propuesto eliminar esa barrera: la empresa se encarga de los contratos, nóminas, seguros y sustituciones, evitando que las familias deban asumir trámites complejos.
Además, la compañía está acreditada como Agencia de Colocación autorizada por el SEPE (Nº 1300000285) y reconocida por la Comunidad de Madrid para la gestión del Cheque Servicio, una ayuda pública dirigida a personas con dependencia.
“Queremos que las familias confíen en que el proceso es transparente y profesional. No solo ofrecemos un servicio, ofrecemos tranquilidad”, afirman desde la compañía.
Sedes y compromiso local
La sede central de Innova Asistencial se encuentra en la Calle Jaime el Conquistador, 50 (Madrid), desde donde coordina su red de atención que cubre municipios como Alcalá de Henares, Pozuelo de Alarcón, Móstoles o Getafe, entre muchos otros.
Asimismo, la empresa cuenta con sedes en Valencia y Barcelona, lo que permite ofrecer un servicio cercano y adaptado a las necesidades de cada territorio.
Esta implantación territorial permite mantener una relación directa con cada familia, sin intermediarios ni plataformas impersonales. “El contacto humano no puede digitalizarse por completo; lo que sí puede digitalizarse es el control de calidad”, señalan desde la dirección.
Innovación y seguimiento: tecnología al servicio del cuidado
A diferencia de las agencias tradicionales, Innova Asistencial integra herramientas digitales para optimizar la planificación de tareas, los informes periódicos y la comunicación con familiares.
Cada servicio se revisa de forma mensual con visitas presenciales, informes de evolución y canales de contacto directo con los responsables de coordinación.
El objetivo es que la atención no se limite a “cubrir horas”, sino que evolucione hacia un modelo de acompañamiento proactivo, en el que la prevención y la escucha sean tan importantes como la intervención.
Un desafío demográfico y una oportunidad social
España será, en 2030, uno de los países más envejecidos del mundo. La demanda de cuidados crecerá un 30 % en la próxima década, según datos del IMSERSO. En este contexto, empresas como Innova Asistencial no solo ofrecen un servicio, sino que representan un nuevo paradigma de cómo la sociedad entiende el envejecimiento y la dependencia.
“Cuidar bien no debería ser un lujo, sino un derecho. Y profesionalizar el sector es clave para lograrlo”, sostienen desde la compañía, que trabaja también en la formación continua de su personal y en la dignificación del empleo doméstico.
Más que asistencia, un compromiso con la vida
La filosofía de Innova Asistencial se resume en una frase que podría servir de lema: “Cuidar es también acompañar”.
En un mundo que envejece, donde la soledad se ha convertido en un nuevo riesgo social, propuestas como la suya recuerdan que la innovación no siempre pasa por la tecnología: a veces, la verdadera revolución está en poner la humanidad en el centro.