La Federación de Asociaciones de Accionistas y Socios del Fútbol Español (Fasfe) se ha posicionado en contra de la celebración del próximo encuentro de fútbol de LaLiga entre el Villarreal CF y el FC Barcelona en Miami (EEUU).
Un comunicado de Fasfe asegura que «tras tener conocimiento del compromiso alcanzado por parte de la Real Federación Española de Fútbol de no gestionar ninguna autorización para la celebración de encuentros de nuestro campeonato liguero fuera de España sin previa consulta con UEFA y, por parte de UEFA en contrapartida, de no poner objeción para la disputa en Estados Unidos del partido del Campeonato Nacional de Liga de Primera División que se debería disputar en el Estadio de La Cerámica de Villarreal el próximo mes de diciembre entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, desde FASFE, como red estatal de aficionados y aficionadas queremos manifestar nuestra satisfacción por el compromiso de la RFEF de no tramitar de manera unilateral más permisos para deslocalizar encuentros de nuestra liga».
Su preocupación sobre las consecuencias que «la no objeción de UEFA puede tener para la
celebración del encuentro de nuestra liga en Estados Unidos, junto con nuestra determinación para que esto no sea así, a cuyo fin emplearemos todos los recursos a nuestro alcance, incluso los judiciales si fuera necesario».
Desde Fasfe recuerdan «nuestro llamamiento a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga para que escuchen a los representantes de la afición, no solo de nuestro país, sino también de toda Europa y de los EEUU para que nuestra liga celebre todos sus partidos en nuestro territorio. En este sentido pedimos a ambas organizaciones que emprendan un proceso de consultas con todos los grupos implicados en el fútbol español, incluida la afición, con el fin de tomar decisiones sobre este y otros temas de una forma integradora y democrática, en consonancia con el proceso de consultas que UEFA ha empleado como base para la toma de sus decisiones sobre este y otros temas».
Los aficionados también dirigieron un «llamamiento al CSD para que dé trámite a nuestra solicitud remitida el pasado 12 de agosto y, en ejercicio de sus competencias, revoque el acuerdo de la Junta Directiva de la RFEF de aprobar la celebración del partido fuera de España por vulnerar, entre otros preceptos, el propio Reglamento General de la RFEF».
Fasfe añade que con el respaldo de decenas de miles de aficionados y aficionadas de nuestro país y de millones de toda Europa, «queremos reiterar nuestro compromiso por un fútbol democrático y sostenible vinculado a sus aficiones y, por lo tanto, nuestra más firme oposición a todo movimiento que se produzca con la finalidad de sustraer nuestros clubes de las comunidades y territorios en que tienen sus raíces, su apoyo y su razón de ser».
VARIOS INTENTOS DE LALIGA
No es la primera vez que LaLiga intenta jugar un partido en Miami. Hace algunas temporadas Javier Tebas, presidente de LaLiga, intentó llevar allí un Girona-Barça y la pasada temporada el Barça-Atlético de Madrid. No lo logró en ninguna de las dos ocasiones por la oposición de los equipos, pero parece que ahora va a lograrlo.
El Real Madrid y otros clubes se han mostrado contrarios porque, precisamente, el factor campo local y afición perdería su influencia sobre el equipo visitante, en este caso el FC Barcelona. Tan importantes son las aficiones que el presidente del Villarreal, Fernando Roig, explicó que pagaría el viaje y la entrada a todos aquellos abonados del conjunto que quisieran ir a Miami. Habrá que esperar a ver si cumple su promesa.
El Barça ingresaría entre 5 y 6 millones de euros por este partido, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta las finanzas culés.