Sonia Cuesta (44), ex-cajero de Primark lo revela: «Hay una razón por la que la ropa está tirada por el suelo y es una estrategia para que compres más por ansiedad»

Imagínate por un momento que es sábado por la tarde y has decidido renovar tu fondo de armario porque escuchaste sobre las nuevas ofertas en las tiendas de Primark o Zara. Pero, cuando llegas te encuentras con perchas vacías, clientes rebuscando en un cajón gigante con miles de prendas y un cartel de «2X1 a 9,99 euros». ¿Te resulta familiar?, resulta que todo esto no es mera casualidad y una ex-cajera de una de estas tiendas de «fast fashion» a quien llamaremos Sonia Cuesta, para no revelar su verdadera identidad, nos ha compartido el truco mejor guardado de estas marcas y que «hacen creer que hay desorden»; sin embargo, el trasfondo va más allá.

Y no solo nos quedamos nada más con eso, ya que investigando en las ramas del neuromarketing, todo esto comienza a cobrar sentido. Incluso, varios expertos en esta ciencia le dieron nombre a esta especie de estrategia y se le conoce como el «caos organizado». Esta práctica genera una leve sensación de urgencia que impulsa que las compras se hagan por miedo a perder la oferta o por la ansiedad generada por el estrés de que la oferta es por tiempo limitado y similares. ¿Y si te digo que el desorden que encuentras en Primark o cualquier otra tienda favorita, no es casualidad?, ¿me creerías?

4
NO TODO ES «CAOS»: LA ATMÓSFERA TAMBIÉN LA CONTROLAN

Fuente: Pippit

En este contexto y además del «caos organizado», la atmósfera de estas tiendas fast fashion ha sido cuidadosamente diseñada y controlada para que el cliente se encuentre emocionalmente estimulado. Por ejemplo, entras y escuchas música electrónica o Pop con ritmos acelerados, las luces son cálidas y huele entre ropa nueva y una fragancia dulce. Todo esto es un conjunto de factores que influyen en la compra; incluso, el aire acondicionado también va a máxima potencia para brindar más comodidad y frescura durante el recorrido.

Publicidad

Es increíble como detalles tan pequeños pueden influir en tu subconsciente y hacer que experimentes necesidades vacías y que pueden afectar tus finanzas. Y todo esto lo confirman diversos estudios de neuromarketing, donde afirman que las canciones con melodías rápidas aceleran el ritmo cardíaco. Con esta revelación ya sabrás que no es casualidad entrar a tiendas como Pull&Bear o Primark y que el volumen de la música sea alto, las luces cálidas y la fragancia del ambiente, te inviten a tomarte un tiempo.

Publicidad
Publicidad