Dr. Javier Sánchez (41), neurólogo: “Beber agua en exceso daña tu cerebro, y este método calcula la cantidad saludable que tu organismo necesita”

Noelia es una mujer de 42 años que cuidaba muy bien su figura y cumplía con una rutina intensa de entrenamiento en el gimnasio. Era fanática de beber agua en grandes cantidades, porque «es saludable. Una noche tras una intensa sesión de ejercicios y varios litros de agua, comenzó a presentar confusión mental. En urgencias, el médico reveló que sus análisis de sangre mostraban que padecía de hiponatremia severa; es decir, había perdido casi todo el sodio en su organismo tras la sudoración y el exceso de agua.

A Noelia la sometieron a varios exámenes y una resonancia magnética reveló que su cerebro había comenzado a hincharse por el desequilibrio osmótico, por lo que estuvo al borde de un coma y de no despertar nunca más. Afortunadamente, esta mujer sobrevivió, pero aprendió que beber agua en exceso puede ser letal, aunque sea 100% saludable y vital para el equilibrio.

BEBER AGUA EN EXCESO PUEDE SER LETAL PARA LA SALUD

Beber agua en exceso puede ser letal para la salud
Fuente: Canva

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) alineada con las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que beber dos litros de agua diarios en el caso de las mujeres y dos y medio para los hombres es clave para que el organismo funcione adecuadamente, especialmente tu sistema renal. Sin embargo, esta regla no aplica para todos los organismos, es más bien como una guía universal de lo que necesita una persona promedio.

Publicidad

En tal sentido, beber agua en exceso por pensar que es «saludable» es un saboteo directo a tu salud. En primer lugar, tus riñones se ven forzados a filtrar más rápido la orina y cuando ya no tienen nada que depurar, el sodio y el potasio se escapan. Con esta revelación ya puedes entender que a veces el exceso por más saludable que sea, también es dañino para tu organismo.

ESTOS MITOS SOBRE BEBER AGUA ARRUINAN TU SALUD

Estos mitos sobre beber agua arruinan tu salud
Fuente: Canva

Otro mito al que es muy común enfrentarse es la teoría que entre más clara sea tu orina, es una señal de que estás hidratado de forma adecuada. Pero, esto no es precisamente una señal de que todo anda bien. En realidad, la orina clara indica sobrecarga de hidratación; es decir, tus riñones están trabajando de más. Por ejemplo, si tu orina es de color casi como el agua, es posible que estés desechando todos tus electrolitos por beber agua en exceso.

Sin embargo, si tu orina se parece a algo más que un vaso de sidra, estás a un paso de la deshidratación. Pero, seguro te preguntarás ¿cómo debería verse realmente? Una orina que indique una buena hidratación es amarilla, sin ser tan oscura, exactamente ese es el signo que te indica que estás bien hidratado. Otro mito es que las bebidas deportivas son mejores que el agua para rehidratarse después del ejercicio.

¿La verdad? El agua con limón y sal es una opción más enriquecida. El limón además de aportar sabor y vitamina C, combinado en dosis pequeñas con la sal, funciona como una fuente saludable de electrolitos, y lo mejor de todo sin necesidad de incluir toda ese azúcar procesada que la mayoría de las bebidas energéticas incluyen y no te lo dicen con precisión en la etiqueta.

Publicidad
Publicidad