La declaración del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, que tuvo lugar el 19 de septiembre ante la juez Nuria Ruiz, que instruye la causa por el fallecimiento de 229 personas en la comunidad valenciana tras el paso de una DANA, fue siempre en el mismo sentido, según él advirtió en la reunión del CECOPI, Comité de Emergencias de la Generalitat, de que «manden un mensaje a la población».
Miguel Polo, que declaró durante varias horas sobre lo ocurrido el día de la DANA y respondió a preguntas de la juez, del fiscal y de varias acusaciones particulares y populares, explicó que nada más incorporarse a la reunión del CECOPI, de manera telemática, declaró que «cortó esas intervenciones, pidió la palabra para advertir de la situación en que estaba la presa de Forata, que estaba entrando una punta de caudal muy alta en la presa y el ingeniero jefe de la presa que es el mismo que es el jefe de área de explotación de la CHJ, dice que para esos caudales que están entrando en la presa prevé que sea necesario de acuerdo con el plan de emergencia de la presa declarar algún escenario de emergencia de la presa. Lo que él recuerda es que ocurre con bastante rapidez, que pidieron media hora de reflexión y, no cree que finalmente hubiera media hora de reflexión, sí que recuerda que hubo una pequeña desconexión, no sabe cuánto tiempo fue».
Miguel Polo explicó durante su declaración que en la CHJ «mantenían la cámara encendida, porque los que estaban en el CECOPI son los que se desconectaban. En la siguiente conexión, que fue bastante rápido, la imagen es exactamente la misma, y se sigue viendo a Jorge Suarez y a la consellera y ésta dijo “No se va a evacuar”. Él pensó para sus adentros “no sé por qué van a evacuar, lo que ha dicho la CHJ no iba en esa línea”.
Entonces Polo dijo a la juez que él declaró en la reunión de la DANA: “Pues manden un mensaje a la población”, porque habían tenido hacía dos años una reunión con el director de la Agencia por ver cosas de interés común y les había contado José María Ángel que existía un sistema que permitía el envío de mensajes a zonas electivas. Entonces él dijo ‘Bueno, manden un mensaje a la población’”.
En su extensa declaración Polo hace varias referencias a la falta de toma de decisiones de manera rápida: «en los momentos en que ellos (CECOPI) están discutiendo, también tenían conversaciones internas, lo que ven es que no se están tomando decisiones. Posiblemente en el momento en que intervienen otras personas, ellos estaban tan centrados en su problema, que es que se dé un aviso de las circunstancias en las que está la presa (Forata) que no prestaron demasiada atención en lo que se estaba debatiendo en el CECOPI».
MENSAJE DURANTE LA DANA
Pero según su declaración, vio lo que ocurría en el CECOPI con esa supuesta falta de decisiones y volvió a decir: “’Envíen un mensaje a la población diciendo que suban a los sitios altos’ Y esto dice que se mande a la ribera del Magro y al bajo Júcar porque en toda esta explicación había explicado que esto llegaría al Júcar. El Magro desemboca en el Júcar en Algemesí y luego tienes todos los pueblos de la Ribera baja».
Luego Polo añadió que esa reunión del CECOPI «termina con que se iban a enviar dos mensajes a la población, uno a una zona concreta que es donde la CHJ está diciendo que se envíe el aviso de la situación de la presa y otro a toda la provincia, que ellos en ese momento no sabían a que se referían, por eso cree que debían tener otra información. Estamos hablando de sobre las 18.00 horas, cuando tuvo lugar una desconexión».
Tras aquella primera toma de contacto con el CECOPI, Polo continuó relatando que «pasadas las 18:45 h. sube el jefe del servicio del SAIH, diciendo que se ha enviado un aviso de caudal del Poyo, sobre las 18:50h. El aviso de manda desde la sala del SAIH a las 18:43 h. Es un caudal evidentemente importante, pero congruente con todo lo que estaba pasando. Si en la presa de Forata estaban entrando 2000 m3/seg., la acequia Real del Júcar es mas grande que el rio Magro por Utiel. Tu estas viendo esos caudales, tampoco te llega a sorprender lo que está pasando por el Poyo».
La siguiente conexión del presidente de la CHJ al Centro de Emergencias que vigilaba la DANA fue a las 7 de la tarde «aunque ellos están conectados, en todo momento, lo que ocurre es que les vuelven a conectar, ellos que son los que dirigen la reunión. No sabe lo que se dice exactamente, pero se dan cuenta de que no han enviado el mensaje todavía. La reacción de toda la sala donde está la CHJ es dar un grito. Dijeron: “Pero por favor, ¿Aún no habéis mandado el mensaje? Pasadas las 19 h les vuelven a conectar, en esa nueva conexión la sala está de otra manera, ya hay una vista frontal, está la consellera, está Jorge y más personas que no reconoce, aunque no se ve toda la sala. De frente a la consellera si que se la ve».
Es cuando Polo se dio cuenta de que «el mensaje no había sido enviado todavía y la consejera llega a leer un mensaje, de cuyo texto no se acuerda, y pregunta si les parece bien. Aunque tenían el micro cerrado dijo: “No, no me parece bien, pero que manden algo”. Entonces vuelven a enviar que van a enviar dos mensajes: uno a toda la provincia y otro mensaje que se va a mandar a la comarca de la Hoya de Buñol y a la Ribera Alta. Entonces su compañero, el jefe de área del SAIH añadir a la Ribera baja y Horta sud».
Polo insiste sobre la DANA en que lo que él sabe de inundaciones hace referencia a la importancia de avisar a la población. «La conciencia del riesgo y el riesgo no son dos cosas sino una sola y misma cosa. Cuando se tiene conciencia del riesgo se es capaz de eliminarlo. Por eso es importante avisar a la población. Las medidas para salvar personas no son las mismas que para salvar bienes. Lo único que hay que hacer es avisar a la población. Ahora el declarante lo tiene muy claro porque se ha documentado sobre protección civil, pero la CHJ no tiene competencias en protección civil. Pero cuando estas recibiendo constantes críticas por una gestión que otros no hicieron, uno se tiene que documentar sobre esto», añadió.
El testigo también aseguró que no sabe con quién habló Salomé Pradas, consejera de Emergencias de la Generalitat valenciana, «para que dijera que no se iba a evacuar. No sabe quien valoró los datos para que Salomé fuera tan contundente. No sabe qué personas estaban presentes en esa sala del CECOPI, no se veía casi nada. Había cortes de carreteras por todos los sitios, esa información la tenían».
A las 19.30 el presidente de la CHJ recibió una llamada «del Secretario de Estado, porque la delegada del gobierno le ha puesto al corriente de la situación, y llama para interesarse de qué es lo que pasa, y él le informo de la situación de la presa de Forata, que se había declarado la situación de emergencia, pero sobre todo lo que le transmitió es que no se estaban tomando
decisiones en el CECOPI. No dijo que la presa iba a romper. No recuerda cuanto duro la
conversación pero no mucho tiempo».
También habló con la vicepresidenta tercera del Gobierno, «no sabe a qué hora, no tiene el registro de llamadas entrantes, pero fue después del es-alert, estuvo enviando actualización de
información. La vicepresidenta le llamó más tarde, y ya tenía algo más de información de la
que había pasado. Pero no recuerda de que hablaron y no es posible recordar todo, no sabe
la cantidad de llamadas y mensajes que tuvo ese día», explicó Polo a la juez.