Pedro Sánchez vuelve a ser el epicentro del debate político y mediático, esta vez por las declaraciones de Vicente Vallés, quien no ha tenido reparos en analizar la estrategia del presidente del Gobierno. Durante su paso por el programa ‘Espejo Público’, el periodista habló de su nuevo libro ‘La caza del ejecutor’, pero terminó desgranando con su característico tono sereno y crítico lo que, a su juicio, tendría que ocurrir para que Pedro Sánchez decidiera apretar el botón rojo y convocar elecciones generales.
Con la mirada puesta en el tablero político y en los últimos movimientos del Ejecutivo, Vallés fue directo: Pedro Sánchez solo convocará elecciones cuando le convenga, cuando perciba una oportunidad real de salir fortalecido. Sus palabras, más que una crítica, son una radiografía de cómo funciona la política actual, marcada por la estrategia, los tiempos y la lectura fría de los números antes que por los impulsos o las presiones externas.
2La lógica de Moncloa: sumar antes que arriesgar

Vicente Vallés explicó que en el entorno de Pedro Sánchez no hay urgencia electoral. En Moncloa se trabaja con la idea de que la estabilidad depende de la aritmética parlamentaria más que de la victoria absoluta. Por eso, cada movimiento está medido, desde los pactos hasta las medidas más polémicas. La prioridad no es desgastarse en una convocatoria anticipada, sino mantener el equilibrio hasta que los números indiquen un momento propicio.
Esta estrategia, aunque arriesgada, ha caracterizado al mandato de Pedro Sánchez. Ha sabido sostener su Gobierno a base de acuerdos con formaciones diversas y, según Vallés, confía en repetir la jugada. Mientras tanto, la oposición insiste en reclamar elecciones, pero el presidente parece decidido a esperar. La política, como bien apuntó el periodista, es una cuestión de tiempos, y Sánchez, de algo ha dado muestras, es de saber manejarlos.