El I Encuentro de la Industria de Defensa española llega en un momento histórico para nuestro país. Con el aumento del gasto militar hasta el 2% del PIB, España tiene ante sí una oportunidad única para convertir su industria de defensa en un referente europeo. No se trata solo de invertir, sino de transformar cada euro en innovación y talento estratégico, y el I Encuentro organizado por Grupo Merca2 quiere mostrar cómo hacerlo realidad. Una cita que promete responder a la gran pregunta: ¿cómo hacer eficiente el nuevo gasto militar?
El próximo 6 de noviembre, el Meeting Place Castellana 81 en Madrid reunirá a militares, empresarios, analistas y expertos en tecnología. Cada ponente aportará una visión clave sobre la defensa del futuro, un futuro donde la industria, la digitalización y la seguridad nacional se entrelazan con la ambición de competir a nivel europeo. Este foro no es solo un debate, sino una ventana abierta al cómo y al quién de la defensa española.
UNA CITA QUE PODRÍA CAMBIAR EL FUTURO DE LA DEFENSA
Este encuentro no es un evento más; aspira a redefinir la posición de España dentro del tablero estratégico europeo. La industria española tiene la oportunidad de consolidarse como una potencia tecnológica y militar, capaz de medirse con las grandes potencias del continente. Para conseguirlo, será clave fomentar la cooperación público-privada y un diálogo constante entre todos los actores del sector.
Moderadores como Antonio Olalla, Mireia Martínez, Luis Miguel Montero, Miguel Ángel García o Jaume Segalés guiarán mesas redondas sobre transformación digital del Ejército, drones, Eurofighter y ciberdefensa. Cada debate irá al corazón de la innovación en defensa, explorando cómo reinventar las Fuerzas Armadas en plena era digital y tecnológica. Será una mañana para aprender, reflexionar y plantear soluciones reales.
TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA: EL MOTOR DEL CAMBIO

La transformación digital de la logística militar será uno de los temas centrales. El coronel Javier Saldaña Sagredo explicará el modelo predictivo inspirado en Amazon y los tres pilares de la logística: sostenimiento, adquisiciones e innovación. La base logística del Ejército de Tierra en Córdoba se perfila como epicentro de esta modernización, donde eficiencia y tecnología se encuentran para preparar al Ejército del futuro.
En la mesa sobre ciberseguridad, Enrique Pérez de Tena y Santiago Torres Alegre analizarán cómo se libra la defensa en la red y el ciberespacio. Las guerras del siglo XXI no solo se dan en el terreno físico, también en los sistemas digitales, y la defensa española necesita adaptarse a un entorno donde la información y la tecnología marcan la diferencia entre éxito y fracaso.
EL DESAFÍO DEL TALENTO: SIN PERSONAS NO HAY DEFENSA
España necesita ingenieros, técnicos y especialistas para sostener el incremento del gasto militar. Borja Echegaray presentará cifras alarmantes: se requieren más de 100.000 nuevos trabajadores en los próximos años. Sin ese talento, la reindustrialización del sector se quedará en papel, y el potencial de crecimiento se perderá.
El encuentro también busca conectar a la industria con jóvenes profesionales y centros tecnológicos. Formación, colaboración y oportunidades serán la llave para atraer al nuevo talento, asegurando que la inversión no se quede en cifras, sino que se traduzca en empleo, innovación y desarrollo estratégico.
DRONES, EUROFIGHTER Y EL CIELO ESPAÑOL

El general de brigada (Ret.) Antonio Nebot y Antonio Figueras debatirán sobre el papel de los Eurofighter en la independencia aérea europea. España busca fortalecer su autonomía aérea con programas tecnológicos propios, reafirmando su posición estratégica y capacidad de respuesta.
Los drones y programas espaciales también serán protagonistas. Fernando Cocho y Jorge Alonso Búrdalo explicarán cómo España está construyendo sus propios drones militares y consolidando su industria aeroespacial. Innovación, precisión y capacidad tecnológica marcarán la defensa del futuro, y cada avance aéreo será decisivo para la seguridad y competitividad del país.
HELIS Y REARME DIGITAL: EL FUTURO SE CONSTRUYE YA
El Plan Nacional de Helicópteros será otra de las apuestas estratégicas. Modelos como el H-145M, H-160 y NH-90 serán analizados por Luis Miguel Montero. Renovar la flota aérea es clave para movilidad, seguridad e interoperabilidad, asegurando que España pueda operar de manera eficaz junto a sus aliados europeos.
La defensa digital cerrará la jornada con un enfoque en ciberseguridad y desinformación. Enrique Pérez de Tena y Santiago Torres Alegre destacarán cómo el rearme digital es tan importante como el físico. La colaboración entre Defensa y empresas tecnológicas será decisiva, porque en la guerra moderna, la seguridad se libra también en la nube y en la infraestructura digital crítica.
UNA INDUSTRIA QUE SE MIRA AL ESPEJO

El I Encuentro de la Industria de Defensa española no busca aplausos, sino respuestas reales. El reto no es cuánto se gasta, sino cómo se gasta para generar progreso, empleo y soberanía, transformando la inversión en un motor tangible para el país. Presentado por Victoria Arnau (Antena 3 Noticias) y con apertura institucional de Alejandro Suárez, presidente del Grupo Merca2, contará con espacios de networking y participación abierta para profesionales y público general con invitación previa.
El 6 de noviembre, Madrid se convertirá en el epicentro de la defensa española. Este encuentro será más que un debate: marcará el inicio de un país preparado para el futuro, donde industria, talento y tecnología se unen para proteger lo que somos y construir lo que queremos ser. La jornada será emitida en diferido en los medios digitales de Grupo Merca2 y Escudo Digital, con resúmenes, clips y difusión en redes sociales, asegurando que sus ideas lleguen a toda España.
Con la colaboración de:
