La asociación ciudadana Hazte Oír ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid contra Pilar Rodríguez Fernández, fiscal jefe provincial de Madrid, por la presunta comisión de delitos de tráfico de influencias (art. 428 CP), malversación (art. 432 bis CP) y negociaciones prohibidas a funcionarios (art. 441 CP).
La denuncia se fundamenta en la documentación obtenida en el marco de la Causa del Fiscal General del Estado ante el Tribunal Supremo, en el que se descubrió un post-it en la agenda oficial de Rodríguez con la anotación “Restaurante Manuel Becerra – Begoña Gómez Fernández”. Según Hazte Oír, esta referencia permite inferir la existencia de una posible reunión entre ambas en marzo de 2024, justo cuando se publicaban informaciones que anticipaban la apertura de diligencias penales contra la esposa del presidente del Gobierno.
“Las explicaciones públicas de la fiscal Rodríguez no resultan coherentes ni lógicas. Debe investigarse. Los hechos apuntan a un posible encuentro que podría haber influido en el posterior tratamiento del Caso Begoña por parte del Ministerio Fiscal”, ha señalado Javier María Pérez-Roldán, letrado de Hazte Oír.
Rodríguez fue renovada en el cargo de fiscal jefe provincial a propuesta del ministro Félix Bolaños a los pocos días de la anotación en su agenda y desde entonces se han sucedido múltiples circunstancias que, unidas, dan lugar a este movimiento de la asociación.
“Nos encontramos ante unos hechos que debemos, porque es un deber, poner en conocimiento de la Justicia, pues consideramos que deben ser investigados” señala Pérez-Roldán. Añade, además, que “la Fiscalía, que ya sabemos en la situación en la que está, debe ser una institución al servicio de los españoles y no al servicio de Sánchez o de sus intereses”.
Con esta nueva actuación, Hazte Oír reafirma su compromiso con la defensa de la independencia judicial y del Estado de Derecho, instando a la Justicia a investigar con rigor e imparcialidad unos hechos que, de confirmarse, representarían un grave atentado contra la neutralidad del Ministerio Fiscal.